El World Travel & Tourism Council (WTTC) estima que el turismo en México genere un Producto Interno Bruto (PIB) de US$ 264 mil millones a lo largo de 2024, lo que representa un aporte 14.2% del PIB total del país. Dicha cifra representa un crecimiento de 3% en comparación con 2019.
WTTC proyecta que el turismo aporte US$ 264 mil millones en 2024 a la economía mexicana
Julia Simpson, CEO y presidente de WTTC, compartió las proyecciones económicas que el turismo en México tendrá a lo largo de 2024.
Julia Simpson y Viriginia Messina, de WTTC.
Julia Simpson, CEO y presidente del WTTC, reportó que el turismo en México generará 7.56 millones de empleos. Además de que el gasto de los visitantes internacionales será de US$ 34.8 mil millones de dólares y US$ 198.7 mil millones para los turistas nacionales.
Tal vez te pueda interesar: WTTC señala que tarifas en el AICM son intolerables y detienen el turismo
WTTC: “Es importante que Sectur opere al más alto nivel”
En la primera visita oficial de Julia Simpson a México en calidad de CEO y presidente de WTTC, la británica compartió su perspectiva sobre cómo debe ser el perfil del próximo secretario/a de Turismo.
“Desde nuestro punto de vista es muy importante que, para que México se mantenga como una potencia en el turismo, se opere al más alto nivel en el gobierno. Estoy segura que la presidenta electa, cuando vea nuestros números, se dará cuenta que hay que darle mucho peso a este cargo”, de acuerdo con Simpson.
Virginia Messina, vicepresidenta senior de WTTC, aseguró que la actual administración ha mostrado un enfoque muy marcado hacia la infraestructura turística, especialmente en el Tren Maya.
“Sin duda una de las obras más importantes de este gobierno fue el Tren Maya, hemos hablado con secretarios de la región que creen que esta obra beneficiará la movilidad y el desarrollo tanto turístico como económico. Definitivamente ha habido un enfoque a la infraestructura”, precisó Messina.
“Como ya dijo Julia, creemos que la promoción de destinos es algo que se debe impulsar más para que México siga como una potencia en turismo y no pierda competitividad contra otros destinos”, dijo la vicepresidenta.
Temas relacionados