Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), señaló que no se debe politizar el uso del cubrebocas por ser un instrumento efectivo para contener la propagación del coronavirus.
“La máscara no debe politizarse, el turismo no debe politizarse, es una tontería. Nosotros hemos hablado con la Escuela de Salud Pública de Harvard y nos decían si todos nos ponemos la máscara, absolutamente todos, el riesgo se reduce entre un 82% y 92%”, dijo al participar en el 100° webinar organizado por Pe-Tra Operadora.
La directiva añadió que WTTC ha lanzado la campaña “Wear2Care”, cuyo propósito es promover el uso del cubrebocas.
“Les diría que cualquier cosa que puedan hacer para promover el uso de la máscara tiene un gran impacto. Desde WTTC nosotros reforzamos el uso de la máscara en cualquier forma de transporte y lugares cerrados”, dijo a los representantes de agencias de viajes convocados con la mayorista comandada por Roberto Trauwitz.
SELLO DE WTTC DE LA MANO DE GMA.
Guevara reiteró la importancia de contar con el Sello de Viaje Seguro que otorga WTTC, el cual, sin ser una certificación, sí es un reconocimiento de que los protocolos implementados por los prestadores de servicios turísticos están al más alto nivel. El sello también pude ser otorgado a agencias de viajes minoristas y mayoristas.
A partir de las dudas y el interés de los participantes en el webinar para obtener el Sello de WTTC, Guevara ofreció a Trauwitz, quien también dirige el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA), que la estampa se pueda obtener a través de esa agrupación y llevar a cabo una serie de capacitaciones y entrenamientos para conocer a detalle los pormenores sobre los protocolos.
AGENCIAS DE VIAJES, FUNDAMENTALES PARA RESTABLECER LA CONFIANZA DEL VIAJERO.
La CEO de WTTC se refirió al rol fundamental de las agencias de viajes para restablecer la confianza de los viajeros en el contexto de la nueva normalidad y para impulsar el turismo carretero, el primero en reactivarse.
“Todos vamos a tener que colaborar para minimizar los contagios. Los protocolos son muy importantes y desde WTTC nos dimos a la tarea de establecer estos protocolos aprendiendo de la experiencia del pasado. Los protocolos son para restablecer la confianza de los viajeros y minimizar el riesgo. Como agentes de viajes es fundamental que lo comuniquen: nadie, absolutamente nadie le puede garantizar a un viajero su seguridad en ninguna parte del mundo porque no la podemos garantizar ni en nuestra propia casa.
“Lo que sí hemos sabido hacer por muchos años es medir el riesgo y es cuando la labor de los de los expertos en viajes es fundamental para toda la cadena de distribución, para explicar al viajero que hay riesgos pero que si se hace todo lo posible se pueden disminuir hasta en un 99% y ahí es donde entran los protocolos”, afirmó.
TESTIMONIALES, CLAVES PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA.
La presidenta de WTTC declinó expresar su opinión respecto a la situación actual de la promoción turística en México y los recientes sucesos relacionados con VisitMexico; sin embargo, recomendó a las agencias de viajes solicitar a sus clientes que documenten su experiencia y la suben a redes sociales para activar la promoción turística.
“Yo creo que lo más fuerte que hay son los testimoniales. Hay muchas preguntas acerca de mi opinión de la promoción turística de México y lo que están ahora batallando un poco. Quisiera, en lugar de contestar sobre mi posición, hacerles una recomendación y es sobre lo que ustedes sí pueden controlar y lo que sí pueden controlar es que si alguien hace un viaje que vendieron en su agencia de viajes, pedirle que grabe su experiencia y que la documente en TripAdvisor y en diferentes plataformas, sobre todo en redes sociales, eso es muy poderoso, no sólo en México sino a nivel internacional”, concluyó.
Temas relacionados