Inicio
General

Socios de WTTC invertirían US$ 2.5 mil millones en México

Los integrantes de WTTC anunciaron que invertirán en diversos destinos de México en lo próximos años. La inyección de capital generaría más de 100 mil empleos.

En el contexto de la Cumbre Mundial del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se celebra en Cancún, Quintana Roo, el organismo presidido por Gloria Guevara Manzo anunció que invertirá US$ 2.5 mil millones en diferentes estados de México.

Chris Nassetta, presidente del Consejo de Administración de WTTC y CEO de Hilton, en representación de las empresas integrantes de WTTC, detalló que las inversiones anunciadas impulsarán proyectos turísticos de primer orden en diferentes destinos y regiones del país, entre las que destacan:

  • US$ 1.6 mil millones en Quintana Roo.
  • US$ 255 millones en Baja California Sur.
  • US$ 7.5 millones en Yucatán.
  • US$ 252 millones en Jalisco.
  • US$ 7 millones en proyectos en otros estados.
wttc-ceremonia-inaugural.jpeg
Las inversiones de los socios de WTTC en el país generarían más de 100 mil empleos.

Las inversiones de los socios de WTTC en el país generarían más de 100 mil empleos.

Durante la ceremonia inaugural del encuentro global que tiene lugar en Quintana Roo, Nasseta destacó que se estima que, como resultado de dicha inversión, se generen más de 100 mil empleos en el sector de viajes y turismo.

“Con ello se crearán las condiciones para nuevas oportunidades a fin de que las personas construyan una vida mejor para ellos y sus familias. El objetivo es proteger los destinos donde vivimos, trabajamos y viajamos, e impulsar un crecimiento verdaderamente inclusivo que prioriza la inversión”, sostuvo el directivo de WTTC.

Gloria Guevara Manzo: “WTTC refrenda su compromiso con la industria de viajes”

En su oportunidad, Gloria Guevara Manzo, presidenta de WTTC, subrayó que con el anuncio de la inversión el sector privado de viajes y turismo refrenda su compromiso con el desarrollo de la industria, que confirmó su papel como un importante promotor del desarrollo nacional.

“El turismo vive en este momento la mayor crisis en la historia, por lo que el sector privado responde de manera contundente a través de importantes inversiones que refrendan el firme compromiso con el desarrollo de nuestra industria, que es importante motor de la economía global, generador de empleos y de bienestar para las familias”, enfatizó Gloria Guevara Manzo.

Escuche y vea el mensaje de Franisco Román, director general de Euromundo, en la Cumbre de WTTC

Embed

Deja tu comentario