Inicio
General

Llamado a desarrollar acciones urgentes para no poner en riesgo al sector

"Aunque la prioridad en este momento debe ser la salud y salvaguardar las vidas de las miles de personas afectadas por este virus, es fundamental que los gobiernos implementen medidas para evitar un mayor impacto económico", indicó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

De esta forma, la funcionaria lanzó un llamado urgente a los gobiernos mundiales a desarrollar acciones para reducir el impacto de la crisis sanitaria derivada del Covid-19 y que esta no ponga en riesgo al turismo “que es la columna vertebral de la economía mundial”, indicó.

Alertó que si los gobiernos no aprenden de las experiencias de otras naciones para evitar contagios masivos se corre el riesgo de perder millones de empleos y afectar directamente a todas esas familias que dependen del turismo.

De acuerdo con datos otorgados por el Consejo, la industria contribuye con 10,4% del Producto Interno Bruto a nivel mundial, generando uno de cada 10 empleos, “razón por la que es determinante que los gobiernos tomen medida cuanto antes para ayudar a garantizar la supervivencia de este sector”.

“Para contrarrestar esto, el WTTC, que representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo, hace un llamado a los gobiernos de todos los países para que tomen medidas inmediatas que ayuden a garantizar la supervivencia de este importante sector, generador de empleos. No pronto, no en unas pocas semanas, ahora. Cualquier retraso se verá reflejado en la perdida de millones de empleos e innumerables daños en todo el mundo”, indicó Guevara a través de un comunicado.

Asimismo, instó a los gobiernos a trabajar en medidas que: otorguen ayuda financiera para proteger el empleo de los millones de trabajadores del sector; ofrecer préstamos vitales, ilimitados y sin intereses a las compañías mundiales dedicadas a los viajes y turismo, así como a las pequeñas y medianas empresas como estímulo para evitar que colapsen y se pierdan millones de empleos; eliminar los aranceles e impuestos para los pasajeros y la industria de viajes con efecto inmediato y durante un período recomendado de 12 meses.

“Sin el apoyo oportuno, cualquier retraso costará millones de empleos perdidos y daños incalculables en todo el mundo”, señaló.

“Sin viajes y turismo, las economías de todo el mundo enfrentarán una amenaza existencial. Necesitamos trabajar de la mano y con acciones inmediatas para preservar un sector que es clave para la recuperación de la economía global”, concluyó Guevara Manzo.

Deja tu comentario