Inicio
Actualidad

Significativa desaceleración de turistas por vía aérea en agosto

En agosto de 2024 se registró una disminución de 6.2% en llegadas de turistas vía aérea, la más alta del año en comparación con 2023.

En llegada de turistas por la vía aérea, agosto de 2024 representó el mes con mayor variación negativa en lo que va del año, ya que se captó una disminución del 6.2% en comparación con el mismo mes de 2023. Así lo informó el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC por sus siglas en inglés).

La primera desaceleración en los meses de 2024 contra los del año pasado, ocurrió en julio donde se registró un caída de 3.6%. De enero a junio se captó el crecimiento de 3.6%, 10.3%, 10%, 0.8%. 0.1% y 3.4%.

“Nuevamente, los resultados mensuales en materia de llegada de turistas aéreos al país confirman la desaceleración y también, de nuevo, se sitúan por debajo de los niveles del mismo mes de 2022”, explicaron desde STARC.

Presencia de México en viajeros de Estados Unidos al exterior

STARC compartió una infografía que expone la desaceleración de la presencia de México en viajeros estadounidenses al exterior en los tres primeros trimestres de 2023 y 2024. Lo que posiciona a los trimestres de 2022 como los registros más altos después de la pandemia.

Tal vez te pueda interesar: Quintana Roo: ¿por qué los turistas de Estados Unidos eligen cada vez menos el destino?

starc presencia mx.png
STARC compartió cifras que exponen la caída en la presencia del mercado mexicano en los viajeros estadounidenses.

STARC compartió cifras que exponen la caída en la presencia del mercado mexicano en los viajeros estadounidenses.

En el primer trimestre de 2022, México tuvo una presencia de 33.6% en los viajes de turistas estadounidenses al exterior; 22.6% en el segundo; y 19.3% en el tercer trimestre.

Por su parte, en 2023 los porcentajes han disminuido a 25.4%, 18.3% y 16.4% respectivamente. Lo mismo ocurrió en los tres primeros trimestres de este año donde el mismo indicador volvió a caer a 24.7%, 17.4% y 14.7% respectivamente.

“Con independencia del comportamiento propio de la estacionalidad, es posible observar una tendencia de reducción en la participación del mercado México en los viajes de los norteamericanos al exterior por vía aérea, que sitúa muy cerca de los niveles pre pandemia”, señala STARC.

Temas relacionados

Deja tu comentario