El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que para la temporada 2024-2025, México tiene inscritas 120 candidaturas de renovación y obtención del Distintivo Blue Flag, de los cuales 78 son playas, 2 marinas y 40 embarcaciones de turismo sostenible.
Turismo sostenible: México recibió 120 candidaturas para el distintivo Blue Flag
La Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer las candidaturas para la obtención y renovación de distintivos Blue Flag a favor del turismo sostenible.
Sectur aseguró que México es referente internacional en sitios Blue Flag, situándose en el primer lugar en el continente americano y en la posición 10 en el mundo.
Al encabezar la Primera Reunión del Jurado Nacional Blue Flag México para la temporada 2024-2025, el secretario indicó que, de así dictaminarse, el país contará con 12 Banderas Azules más que el año pasado.
Miguel Torruco Marqués destacó que México es referente internacional en el número de sitios con Distintivo Blue Flag, al ocupar el primer lugar del continente americano y décimo a nivel global y en lo que respecta a embarcaciones turísticas certificadas, México se encuentra en la primera posición en el orbe.
Sectur destaca la labor de Foundation for Environmental Education México (FEE)
Miguel Torruco Marqués no dudó en señalar: “Estas acciones no serían posibles sin la acertada labor de la Foundation for Environmental Education México (FEE), quien vela por el cumplimiento de los estándares establecidos, de tal manera que tengamos playas, marinas y embarcaciones de excelencia”.
El titular de Sectur resaltó la gran riqueza natural con que cuenta México, al ubicarse en el quinto lugar entre las naciones megadiversas del mundo, después de Brasil, Colombia, China e Indonesia, por la gran variedad de flora y fauna, así como por la diversidad de ecosistemas.
Torruco Marqués afirmó que en Sectur se reconoce la trascendencia de las certificaciones de calidad en todos los ámbitos de la actividad turística, porque son un instrumento que proyecta una mejor imagen de las empresas y destinos en el concierto internacional, generando confianza en el turista.
“Serán las naciones que mejor conserven su medio ambiente y preserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, las que participen de la extraordinaria derrama económica del turismo en el futuro”, agregó.
Kuxatur y Adaptur: los proyectos de Sectur en pos del turismo sostenible
En el marco del anuncio, el secretario de Turismo expuso proyectos como Kuxatur, cuyo objetivo es la conservación de la biodiversidad en ecosistemas costeros, que se desarrolla en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Este programa cuenta con un financiamiento de 7.2 millones de dólares por parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), beneficiando a los corredores La Paz-Sierra La Laguna-Los Cabos y Huatulco-Chacahua, así como a la región Maya Ka’an.
También señaló la importancia de Adaptur, que consiste en la implementación de medidas de adaptación al cambio climático, basadas en ecosistemas, con participación del sector privado.
Esta estrategia tuvo un financiamiento de 5 millones de euros, otorgado por la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo Sustentable, aplicándose en Riviera Nayarit-Jalisco; Riviera Maya; San Miguel de Allende; Valle de Bravo; Los Cabos; y Ciudad de México.
A su vez, México impulsa de manera decidida el programa Green Key, garantía de sostenibilidad en la gestión y operación de los centros de alojamiento, que ha sido otorgado a poco más de 4 mil empresas en 60 países del mundo, con 200 hoteles, lo que sitúa a México en el primer lugar en América y el octavo en el mundo.
Para conocer más iniciativas para el turismo sostenible ingresa al sitio web de Sectur.
Temas relacionados