Inicio
Actualidad

Turismo internacional: tres meses de recuperación sostenida

El turismo internacional a México registra tres meses de recuperación sostenida; sin embargo genera alarma la dependencia de un solo mercado emisor.

De acuerdo con el más reciente análisis de Gemes Consultores, el turismo internacional a México acumula tres meses de recuperación sostenida en los que, tanto la llegada de turistas internacionales como la captación de divisas, han alcanzado sus más altos niveles en más de un año, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio destaca que desde marzo la magnitud de la caída con respecto al mismo mes de 2019 se ha venido reduciendo mes con mes.

“La recuperación en la llegada de turistas internacionales cobró mayor fuerza en mayo. El dinamismo del mercado de Estados Unidos se ha vuelto a sentir, principalmente en los destinos de playa, algunos de los cuales ya registran un número de visitantes superior al que reportaban en 2019”, refiere el reporte.

“México se ha visto beneficiado por haber mantenido sus fronteras aéreas abiertas sin restricciones y ha aprovechado el gran interés por viajar que se ha producido en Estados Unidos”, añade.

Te puede interesar: Turismo internacional deja derrama de US$ 1,597.1 millones

Según el análisis, la recuperación se refleja en un alza en los porcentajes de ocupación hotelera, que a partir de marzo ha ido aumentando de forma sostenida. Los mayores avances se presentan en destinos de playa.

turismo-internacional-reporte-gemes.jpeg
La recuperación del turismo internacional vía aérea ha avanzado favorablemente.

La recuperación del turismo internacional vía aérea ha avanzado favorablemente.

Sin embargo, advierte Gemes Consultores, la recuperación es frágil e incierta.

“Estamos dependiendo de un solo mercado (Estados Unidos), que en un momento determinado podría imponer restricciones si no se alcanza un elevado porcentaje de vacunación de la población y si se agudiza la tercera ola de contagios. Hay un elevado riesgo de que los países comiencen a abrirse bilateralmente entre aquellos que hayan alcanzados porcentajes de vacunación superiores al 70% u 80% y hayan logrado reducir significativamente el número de contagios”.

Recuperación del turismo internacional por vía aérea

El reporte de Gemes Consultores remarcó que en la recuperación del volumen de turistas, el 45.9% de los turistas que ingresaron en mayo, lo hicieron por vía aérea, es decir 1.2 millones de personas; una proporción mayor en 2.7% al turismo fronterizo (43.2%) que sumó 1.1 millones.

De acuerdo con el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), mayo de 2021 fue el mes con mayor número de turistas procedentes de Estados Unidos por vía aérea.

Leer más: Mayo registró récord de turistas de Estados Unidos

“Es la primera vez en todo el periodo de pandemia que el turismo por vía aérea representa un volumen mayor que el fronterizo, lo cual es relevante porque los primeros realizan un mayor gasto y benefician a un mayor número de destinos. El turismo de internación vía terrestre (no fronterizo), por otro lado, sumó 288.6 mil en mayo (10.9% del total)”.

Deja tu comentario