Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Iberia usará su A321 XLR en nuevas rutas en Latinoamérica

La aerolínea Iberia usará su último modelo de avión de largo radio eficiente, el A321 XLR, para operar destinos como Brasil en la temporada de invierno.

Iberia ha anunciado este martes una nueva ampliación en su red de destinos internacionales de cara a la próxima temporada de invierno, con la incorporación de tres nuevas rutas de largo radio. La aerolínea española volará por primera vez a Orlando, en Estados Unidos, además de reforzar su presencia en Brasil con conexiones directas a Recife y Fortaleza.

A partir del 26 de octubre, Iberia operará cuatro vuelos semanales entre Madrid y Orlando con aviones Airbus A330, con capacidad para 254 pasajeros. En total, la compañía pondrá a disposición de los viajeros más de 46.000 asientos durante la temporada de invierno.

Orlando es un "destino clave en el turismo estadounidense", según la aerolínea, especialmente por sus parques de atracciones como Puerto Cañaveral y el Centro de Convenciones del Condado de Orange. María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red de Iberia, ha señalado que la ruta podría convertirse en un "gran atractivo para los viajeros españoles", especialmente por su relación con Disney Destinations.

Iberia Airbus A321.jpg
Iberia fue el

Iberia fue el "cliente de lanzamiento" del innovador Airbus A321XLR.

Por su parte, Kevin J. Thibault, CEO de la Greater Orlando Aviation Authority, ha destacado la importancia de esta nueva conexión directa con España, fruto de una colaboración con Iberia que busca fortalecer los lazos económicos y turísticos entre ambos destinos.

Brasil: una gran apuesta para 2025 y 2026

El mercado de Brasil será el otro gran protagonista de la expansión de Iberia. Actualmente, la aerolínea opera 14 vuelos semanales a São Paulo y cinco a Río de Janeiro. Pero a partir de diciembre de 2025, sumará dos nuevas rutas:

  • Madrid-Recife: Desde el 13 de diciembre, con tres frecuencias semanales, que aumentarán a cinco en febrero de 2026.

  • Madrid-Fortaleza: A partir del 19 de enero de 2026, con tres vuelos a la semana, aumentando a cuatro en febrero.

Estas nuevas rutas serán operadas por el Airbus A321XLR, un avión de fuselaje estrecho con capacidad para 182 pasajeros y diseñado para trayectos de larga distancia con un consumo de combustible un 40% inferior al de modelos de fuselaje ancho. Iberia fue la primera aerolínea en incorporar este modelo a nivel mundial en 2024.

Turismo y conectividad en el nordeste de Brasil

Recife y Fortaleza destacan por su atractivo turístico y su importancia económica. Marcelo Freixo, presidente de Embratur/Visit Brasil, ha subrayado el impacto positivo que estas nuevas rutas tendrán en el turismo, "especialmente tras el crecimiento del 13% en visitantes españoles registrado en 2024".

Temas relacionados

Deja tu comentario