Inicio
Transporte
Compañías aéreas

IAG encarga 30 Boeing 787 Dreamliner pese a los recelos de la UE

IAG, matriz de Iberia, British Airways o Vueling, comprará a Boeing nuevos aviones, pese a los aranceles de Europa en respuesta a la guerra comercial de Trump.

El grupo International Airlines Group (IAG), que engloba a aerolíneas como British Airways, Iberia, Aer Lingus y Level, ha formalizado la compra de 32 aviones Boeing 787-10 Dreamliner. El pedido, valorado en 12.700 millones de dólares según precios de catálogo, es "un paso decisivo en el proceso de renovación y expansión de su flota de largo recorrido", según destaca el gigante aéreo.

El encargo contempla la entrega de las aeronaves entre 2028 y 2033, y está condicionado a la aprobación de los accionistas en la próxima junta general del grupo. Además, British Airways dispondrá de opciones para adquirir hasta diez unidades adicionales del modelo 787. En paralelo, IAG también ha confirmado la compra de 21 Airbus A330-900neo, que se destinarán a otras compañías del grupo, ampliando así la capacidad de sus operaciones transatlánticas y globales.

B737 MAX10.jpg
Un Boeing B-737MAX 10 como los que encargó IAG.

Un Boeing B-737MAX 10 como los que encargó IAG.

La elección de modelos de última generación responde al objetivo de "reducir las emisiones y operar con menores costes operativos", en un contexto de "creciente presión medioambiental y regulatoria sobre la industria del transporte aéreo".

IAG mueve ficha en el tablero comercial contradiciendo las recomendaciones de la Unión Europea

El anuncio se produce en un momento de distensión comercial entre Estados Unidos y Reino Unido. Tras la entrada en vigor de un nuevo acuerdo bilateral que elimina buena parte de los aranceles mutuos, las condiciones para el comercio aeronáutico entre ambos países han mejorado.

De hecho, el pedido es un balón de oxígeno para Boeing, que ha atravesado dificultades en los últimos años debido a la paralización de entregas en ciertos mercados y al endurecimiento de las tensiones arancelarias con la Unión Europea. De hecho, la decisión de IAG va en contra de las recomendaciones de Bruselas: evitar comprar productos industriales estadounidenses y fortalecer las compras comunitarias.

IAG luis gallego.jpg
Luis Gallego, CEO de IAG.

Luis Gallego, CEO de IAG.

Características técnicas de los nuevos aviones de Boeing

Los Boeing 787 incorporarán motores General Electric, mientras que los A330-900neo estarán equipados con propulsores Rolls-Royce. Ambos fabricantes han incluido en el contrato servicios de mantenimiento y garantías técnicas, un factor que ha influido decisivamente en la elección, dado que los componentes británicos como los motores de Rolls-Royce están exentos de aranceles en virtud del nuevo marco comercial.

Desde el punto de vista industrial, el movimiento de IAG responde también al interés por preservar un ecosistema de proveedores diversificado y competitivo, en un momento en que el sector aeronáutico "defiende con firmeza" la continuidad de los acuerdos internacionales que garantizan el libre comercio de aeronaves y piezas.

Temas relacionados

Deja tu comentario