Cifras proporcionadas por afiliados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) refieren que los destinos turísticos del país, principalmente playas, registraron afluencias considerables durante Semana Santa, con ocupaciones promedio del 50%.
Semana Santa con ocupación promedio de 50% en playas
Concanaco-Servytur: ocupación promedio de 50% en playas nacionales.
En el caso de destinos emblemáticos del país, como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, los hoteles registran una ocupación de más del 60%, en promedio, de las habitaciones que están operando.
Esta afluencia en Semana Santa “permite a los negocios de este sector un ligero respiro luego de casi un año de ser los más afectados por la pandemia del Covid-19”, destacó el presidente del organismo, José Manuel López Campos.
El dirigente de Concanaco-Servytur señaló que, de acuerdo con datos de socios, en Cancún y Riviera Maya (Quintana Roo), la ocupación supera el 60% en las más de 35 mil habitaciones en operación, con un gran arribo de visitantes, principalmente nacionales.
En el caso de Acapulco, precisó el líder de Concanaco-Servytur, se reporta en promedio 50% de ocupación de cuartos de hoteles, que son ocupados por el turismo nacional.
Cancelación de vuelos de Canadá afecta a destinos en Semana Santa
“En el caso del estado de Oaxaca, destino con gran demanda en años anteriores en sus playas, la ocupación no alcanza la cifra estimada, pues apenas supera el 30%, y son los visitantes mexicanos quienes generan actividad y derrama económica en esos lugares” apuntó.
El presidente de Concanaco-Servytur explicó que la menor presencia de turismo extranjero en Huatulco, Oaxaca, es consecuencia de la decisión de Canadá de prohibir a sus habitantes viajar a México, quienes tienen a este destino mexicano como uno de sus predilectos para vacacionar.
Concanaco-Servytur: industria turística refuerza medidas sanitarias
José Manuel López Campos subrayó que las autoridades locales y prestadores de servicios extremaron acciones para proteger la salud de los vacacionistas, aplicando medidas sanitarias al ingreso de los paseantes a playas, centros de entretenimiento, establecimientos comerciales y de servicios, restaurantes y hoteles, entre otros.
"Proyectamos que los destinos mexicanos tendrían una buena afluencia, originada por un año de encierro de las familias por la pandemia, por lo cual los negocios del sector turismo se prepararon para cumplir las normas y protocolos sanitarios que prevengan cualquier brote de Covid-19", asentó el dirigente empresarial.
¿Cuáles fueron los destinos de playa más demandados?
- Cancún
- Riviera Maya
- Riviera Nayarita
- Puerto Vallarta
- Los Cabos
- Acapulco
Temas relacionados