En aras de fortalecer el segmento de cruceros en Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico Estatal (Sefotur) realizó el documento informativo Yucatán Cruise Newsletter, que tiene como objetivo mantener la promoción e interés en el puerto de Progreso como destino cruceros.
En cinco años, Yucatán ha incrementado el arribo de pasajeros de cruceros en un 47,8%, con más de 152 mil pasajeros adicionales al año, y se han realizado mejoras en el Puerto de Progreso por más de $ 53 millones para brindar mejores áreas de recreación y diversión al visitante.
El boletín informativo Yucatán Cruise Newsletter, generado por la Sefotur liderada por Michelle Fridman, hace referencia a las acciones, actividades, estadísticas y proyecciones sobre los temas con relación a la industria de cruceros.
De esta manera, el primer Yucatán Cruise Newsletter tiene como objetivo mantener la promoción e interés en el Puerto de Progreso como destino de cruceros, compartiendo datos específicos del puerto, como su ubicación, importancia y crecimiento en los últimos años.
YUCATÁN Y LA INVERSIÓN EN EL PUERTO PROGRESO.
La suspensión de las operaciones de cruceros en el mundo inició el 14 de marzo de este año a causa de la pandemia y, su reactivación se espera para agosto de 2020. Progreso continúa con los trabajos de mejoras y proyectos urbanos para cuando se reanuden las llegadas, los visitantes y las líneas de cruceros noten la diferencia.
Es así que el Gobierno de Yucatán ha invertido $ 53,4 millones en la primera parte de las mejoras urbanas en el área turística de Progreso para brindar a los pasajeros áreas de recreación y diversión al visitar el estado. Un ejemplo es la calle 80 frente a la Casa de la Cultura, un área que el turista cruza para llegar a las playas del Malecón y Progreso, y una zona de la calle 23 nombrada el Callejón de los enamorados, que tuvo una inversión de $ 1,15 millones, realizada por parte del H. Ayuntamiento de Progreso.
También se han llevado a cabo obras de mejoramiento en el Malecón y en calles aledañas a éste, perfeccionado las rampas de discapacitados, pavimentación y cableado subterráneo.
A pesar del brote de Covid-19, el proyecto Puerta Progreso continúa y se espera que reanuden los trabajos de construcción para que se finalice este año y poder ofrecer sus áreas de exhibición, restaurante y club de playa. Todo lo anterior junto con el nuevo Malecón Internacional, consolidan al puerto de Progreso como uno de los mejores destinos para la atracción de más turistas al Estado.
YUCATÁN Y LA INDUSTRIA DE CRUCEROS.
Como parte del compromiso con la industria de cruceros, Sefotur mantiene su membresía con la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA), y sigue participando en sus eventos, como la primera sesión FCCA Pamac en Jamaica y Puerto Rico en 2020 y el Seatrade Cruise Global 2021.
Por parte de las empresas privadas de la industria de cruceros del mundo también se han hecho esfuerzos importantes para mantenerse vigentes, como la plataforma donde los operadores turísticos comparan datos, hablan e interactúan, llamada “Destination Together”, para estar listos cuando las líneas de cruceros regresen a los destinos del Caribe.
LA INDUSTRIA DE CRUCEROS EN EL MUNDO.
La industria de cruceros, que ha sido una de las más afectadas por la pandemia de coronavirus, generó durante 2018 una derrama económica de US$ 3,36 mil millones y movilizó a 28,2 millones de pasajeros en el mundo. En 2019, Progreso obtuvo el sexto lugar entre los puertos con más recepción de pasajeros de cruceros en México.
De 2015 a 2019, Progreso ha incrementado su recepción de cruceros, con la llegada de 30 barcos adicionales, lo que representa un crecimiento del 47,8% en el volumen de pasajeros anuales recibidos, que pasaron de 318,2 en 2015 a 470,4 pasajeros registrados en 2019 (aumento de 152,1 pasajeros).
MÁS ATRACCIONES EN YUCATÁN.
De igual manera, se continúan reforzando otras atracciones turísticas para que los cruceristas puedan disfrutar en todo Yucatán, ofreciendo destinos arqueológicos, de naturaleza y joyas coloniales cerca de Progreso, para fomentar a los visitantes extranjeros conocer más de lo que el estado de Yucatán tiene como oferta turística en general.
Temas relacionados