El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, expidió el pasado 17 de julio una resolución con la que autoriza el incremento de la capacidad de frecuencias aéreas en Quito del 30% al 50% en los aeropuertos del país a partir del 1° de agosto. Según esta resolución, “no podrá exceder del 50% de las frecuencias autorizadas a las aerolíneas en su permiso de operación, para lo cual, se designa al Ministerio de Transporte y Obras Públicas se encargue de notificar a las aerolíneas sobre el porcentaje autorizado”.
Quito fue una de las primeras ciudades de la región en reanudar sus operaciones comerciales de pasajeros, las cuales se vienen realizando desde el °1 de junio con un máximo de 30% de las frecuencias que operaban antes de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con Allan Padilla, director de Operaciones de Quiport, empresa que opera y administra el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, “este es el resultado de la exitosa aplicación de las medidas de protección sanitaria y protocolos de seguridad que se aplican en los aeropuertos del país y en particular en el aeropuerto de Quito. Hemos venido trabajando muy duro con las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Municipio de Quito, la Dirección General de Aviación Civil y las aerolíneas para que el COE Nacional haya tomado esta resolución”.
LA SITUACIÓN DE LAS AEROLÍNEAS.
A la fecha, varias aerolíneas han anunciado la reapertura de frecuencias internacionales hacia Quito, las cuales se suman a la demanda tradicional de pasajeros nacionales. Por ejemplo, Aeroméxico informó que desde el 1° de agosto se espera retomar la conexión desde Ciudad de México con tres vuelos semanales. Delta Airlines ajustó el inicio de operaciones desde Atlanta para septiembre 2020.
Por su parte, Avianca reanudó sus operaciones nacionales en Ecuador con 16 frecuencias semanales a Quito, Manta y Guayaquil; se espera que entre agosto y septiembre se reanuden los vuelos internacionales desde Colombia y otros países vecinos. Otras aerolíneas como Latam, han iniciado operaciones comerciales de pasajeros al interior del país volando entre Quito, Guayaquil y Cuenca.
Las aerolíneas que están volando actualmente al Aeropuerto Internacional de Quito y paulatinamente esperan aumentar sus frecuencias son: KLM (desde Ámsterdam), United (desde Houston), American Airlines (desde Miami), JetBlue (desde Fort Lauderdale), Iberia y Plus Ultra (desde Madrid).
Temas relacionados