Puerto Vallarta se posiciona de nueva cuenta como uno de los destinos turísticos preferidos por los visitantes nacionales e internacionales para cerrar el año, logrando excelentes resultados en el arribo de viajeros vía aérea, derrama económica y ocupación hotelera en una de las temporadas más importante para la ciudad y teniendo expectativas positivas para llegar a los números registrados en 2019, previo a la pandemia.
Puerto Vallarta: números finales de un año exitoso
Puerto Vallarta también deslumbra con sus playas.
Leer más: Puerto Vallarta: diversidad de experiencias para fin de año
Durante el último mes del año, Puerto Vallarta logró un promedio del 75% en ocupación hotelera, teniendo un incremento del 26% en comparación con el año pasado cuando se registró en diciembre un 49%.
Tan solo en el periodo vacacional que comprende del 20 de diciembre al 5 de enero, se estima que Puerto Vallarta alcance un 81% de ocupación hotelera.
Récord de pasajeros aéreos en Puerto Vallarta
En diciembre, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió un total de 2,432 vuelos procedentes de mercados nacionales e internacionales, de los cuales 1,158 son de Estados Unidos, 998 de México, 266 de Canadá y 15 de Europa, lo cual representa un destacable incremento del 49% en comparación con los resultados de 2020 y del 15% en la misma comparativa con 2019, previo a la crisis mundial por Covid-19, obteniendo así un récord en arribo de viajeros.
Es importante mencionar que Puerto Vallarta recuperó en 2021 casi en su totalidad las frecuencias aéreas que operaba en 2019. Actualmente la terminal aérea de la ciudad, que tuvo una inversión este año de $ 450,956,000.00 se encuentra en el Top 10 de aeropuertos a nivel nacional con mejor tráfico aéreo, ofertando así 40 destinos, 11 nacionales y 29 internacionales, que se desglosan en 19 de Estados Unidos, 10 de Canadá y dos desde Europa, con 20 aerolíneas.
Leer más: Puerto Vallarta, el favorito de los norteamericanos
De igual manera la favorable recuperación turística ayudó a que durante diciembre el destino cierre con números superiores a los de 2019 en derrama económica, esperando más de $ 930 millones, en comparación a los $ 675 millones generados durante el mismo mes de hace dos años.
El trabajo colaborativo entre autoridades estatales, municipales y sector privado para realizar acciones estratégicas con el objetivo de mitigar el Covid-19, permitieron que este destino turístico pueda operar al 100% de su capacidad hotelera, además de contar con una mayor flexibilidad en los aforos en restaurantes, bares y otros establecimientos.
Los galardones que recibió el destino
Sin duda alguna 2021 fue un año de grandes reconocimientos para Puerto Vallarta, destino que recibió cuatro galardones internacionales de los Travvy Awards o también conocidos como los Premios de la Academia de la industria turística, con medalla de oro como “Mejor Destino para Lunas de Miel en México”, “Mejor Destino Culinario en México” y “Mejor Oficina de Turismo en México”; así como plata en la categoría de “Mejor Destino en México”.
También fue acreedor del premio EVM de PriceTravel como “Mejor Campaña de Promoción de Destino de Playa 2021”, un reconocimiento que congratula a lo mejor de la industria turística. Asimismo, durante del año, Puerto Vallarta se ha posicionado como el destino preferido por los viajeros nacionales e internacionales durante fechas especiales como Acción de Gracias, Navidad, Fin de Año, por mencionar algunas, de acuerdo con datos arrojados por empresas como Expedia, Allianz Partners, ForwardKeys, entre otras.
Además, se realizaron 119 acciones de promoción con agencias de viajes, mayoristas, entre otros proveedores, de las cuales 75 estuvieron dirigidas a México, 36 en Estados Unidos y Canadá, así como 8 en Centro y Sudamérica.
Leer más: Puerto Vallarta, un ejemplo de reactivación turística
Este año se reanudaron las acciones presenciales, por lo que se lograron 73 actividades de promoción cara a cara y 46 de forma virtual, además de la realización de nueve fam trips con asesores de viajes, teniendo un alcance superior a las 10.100 personas, quienes recibieron información actualizada de este destino turístico. Aunado a ello, a través de la nueva plataforma de capacitación "Puerto Vallarta Specialist'', se han graduado más de 400 consultores.
Temas relacionados