Inicio
Actualidad

PROMTUR PANAMÁ. Ofertas de patrimonio cultural y natural

En un encuentro virtual con agentes de viajes y turoperadores en México, Promtur Panamá promovió los atractivos que conforman su oferta turística.

Luciana Kramer, gerenta de Ventas Leisure de Promtur Panamá, detalló los atractivos turísticos del país centroamericano, que fue uno de los primeros en recibir el Sello de Viaje Seguro del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

“Nuestro país ha cumplido con las normas de bioseguridad recomendadas por los más altos órganos de salud a nivel mundial”, resaltó la directiva de Promtur Panamá en un encuentro en línea con agentes de viajes y turoperadores de México, en el marco de una serie de acciones promocionales en el país.

Kramer recordó que desde el 6 de marzo Panamá ya no impone cuarentena ni cercos sanitarios, pero sí un toque de queda de las 22 a las 4 del día siguiente.

Asimismo, remarcó que los contagios de Covid-19 en el país han disminuido y la vacunación avanza de manera consistente. La gerenta de Ventas Leisure de Promtur Panamá sugirió a los viajeros contar con un seguro de salud, el cual no es obligatorio, pero sí recomendable. Destacó también los protocolos de higiene implementados hoteles y transporte público y privado para garantizar la seguridad de los turistas.

“Panamá ha sido el primer país de América en implementar el IATA Travel Pass, el cual permite que los viajeros cuenten con información actualizada sobre requisitos sanitarios para la entrada al país, lugares certificados para realización de pruebas y vacunas Covid-19, y compartir sus resultados de pruebas o certificados de vacunación”, subrayó.

¿Qué hacer en Panamá?

“Hemos dividido las experiencias turísticas en tres grandes pilares sobre la base de que en Panamá todo tiene una historia”, explicó la directiva de Promtur Panamá.

  • Patrimonio Cultural (Oro): Panamá posee un rico legado multicultural e histórico. Se puede visitar comunidades indígenas y convivir con ellas para conocer más de su cultura. Narra la historia de Panamá como “Puente del Mundo” y resalta atractivos como el Canal de Panamá y el primer ferrocarril interoceánico.
  • Patrimonio Azul: Maravillas del Pacífico y el Atlántico: playas, islas y exótica vida marina. Destinos: golfo de Panamá, golfo de Chiriquí, Parque Nacional Coiba, Bocas del Toro y Parque Nacional Isla Bastimentos.
  • Patrimonio Verde: La riqueza natural del país, reflejada en sitios como la cuenca del Canal de Panamá, el Parque Nacional Darien, las tierras altas de Chiriquí. En Panamá hay más especies de aves que en toda Norteamérica.

Protocolos de seguridad en el aeropuerto de Tocumen

  • El viajero debe presentar una prueba de antígeno o PCR Covid-19 negativa hecha un máximo de 48 h antes de su llegada a Panamá.
  • Si no le es posible presentar tal prueba, en el aeropuerto se le hará una prueba rápida de Covid-19 con costo de US$ 50.
  • El viajero deberá completar una declaración jurada electrónica acordando cumplir con todas las medidas de control sanitario.
  • Uso adecuado de mascarilla.

Deja tu comentario