Inicio
Negocios

The Palm Beaches se moderniza y crece en Latinoamérica

En IPW 2025, The Palm Beaches expuso su crecimiento en mercados latinos y su renovación hotelera, destacando su acceso desde aeropuertos vecinos.

En el marco de IPW 2025, The Palm Beaches revela avances en conectividad regional, crecimiento de mercados emisores y nuevas inversiones en infraestructura hotelera. El destino, compuesto por 39 ciudades a lo largo de 76 kilómetros de costa en Florida, registró en 2024 un incremento sostenido de visitantes desde Colombia, Brasil y México, a pesar de no contar con vuelos directos.

"Colombia fue el mercado que más creció en 2024, con 23.600 visitantes registrados, pese a la falta de conexión aérea directa. La mayoría de los viajeros acceden por vía terrestre desde aeropuertos como Fort Lauderdale, lo que ha convertido a esa ciudad en una puerta clave hacia destinos como Boca Ratón", según Erick Garnica, vicepresidente de Ventas Internacionales de The Palm Beaches.

Brasil también mostró un comportamiento sólido con 51.500 visitantes en 2024, mientras que México reportó 4.600 arribos solo en el primer trimestre de 2025.

“Estos resultados reflejan años de trabajo con representantes en el terreno, agencias de viajes, medios especializados y campañas promocionales constantes”, afirmó Garnica.

Nuevos hoteles y renovación del producto turístico

En materia de infraestructura, el destino reportó varias aperturas clave. En Boca Ratón se completó la renovación del icónico hotel ahora independiente The Boca Raton, con una inversión cercana a los US$ 300 millones liderada por Michael Dell, que incluyó la apertura de su club de playa. En el norte de West Palm Beach abrió el Belgrove Resort, un complejo enfocado en golf, reforzando el posicionamiento de la región como capital de este deporte con 145 campos disponibles.

Otra incorporación relevante es el Palm House, un hotel boutique de 70 habitaciones ubicado en un edificio restaurado de 1926 en la isla de Palm Beach. Estas aperturas amplían la diversidad de oferta para distintos perfiles de viajero, desde el segmento de lujo hasta opciones más accesibles en zonas comerciales con cadenas como Hilton, Marriott o Hyatt.

Un destino con identidad propia y accesible

The Palm Beaches se presenta como una alternativa diferenciada frente a otros destinos de Florida y su apuesta es atraer a viajeros interesados en experiencias culturales, deportivas y gastronómicas más personalizadas. Eventos como la Copa Davis, torneos de polo en Wellington y una variada oferta de restaurantes, incluyendo algunos recomendados por la Guía Michelin, refuerzan esa diversidad.

La conectividad se ve favorecida por el tren Brightline, que une Miami y Fort Lauderdale con ciudades como West Palm Beach y Boca Ratón, facilitando el acceso desde los principales aeropuertos del sur de Florida.

“El destino es multigeneracional, no exclusivo para viajeros de lujo, y ofrece múltiples opciones sin necesidad de un presupuesto elevado”, subrayó Garnica.

Adicionalmente, el directivo destacó la importancia de la formación para agencias de viajes, con el fin de ampliar el conocimiento del producto más allá de los circuitos tradicionales.

Deja tu comentario