Lufthansa Group ofreció una conferencia de prensa donde abordaron temas acerca de la trayectoria de la compañía, qué implementaciones vendrán en el futuro, cuáles son sus acciones de sustentabilidad y su relación con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Directivos de Lufthansa Group compartieron en conferencia de prensa información relevante sobre sus productos y su futuro.
El evento contó con la presencia del vicepresidente de Mercadotecnia de Grupo Lufthansa en América, Dirk Janzen, el director de Ventas en México y Centroamérica de Lufthansa, Alejandro Arias; y el director de Comunicación de Grupo de Lufthansa en América, Tal Musical.
Tal vez te pueda interesar Lufthansa reanuda los vuelos Ciudad de México-Múnich
Lufthansa: 60 años conectando México con Alemania
Dirk Janzen destacó que desde hace 60 años Lufthansa Group se ha encargado de conectar a México con Alemania y distintas partes del mundo y que la capital mexicana representa una de las principales conexiones con varias ciudades alemanas.
“Lo que comenzó con un solo vuelo operado con un Boeing 707 hace seis décadas, ahora cuenta con dos de nuestros aviones insignia que conectan a la Ciudad de México con centros de distribución en Alemania: Lufthansa, Frankfurt y Múnich, lo cual abre la oportunidad de viajar a Alemania, Europa y otras partes del mundo”, señaló Janzen.
Lufthansa Group invierte 2.5 mil millones de euros en aeronaves
En el periodo posterior a la pandemia en 2020, Lufthansa Group ha realizado una inversión significativa de 2.5 mil millones de euros para la transformación de su producto.
Dentro de estas nuevas adquisiciones, aparece la compra de 200 nuevos aviones, de los cuales 100 serán de fuselaje ancho. Otras implementaciones son una nueva cabina en todas sus aeronaves y asientos rediseñados para lograr una “experiencia de viaje inolvidable”.
“Seguimos invirtiendo en un crecimiento futuro, destinando alrededor de 2.5 mil millones de euros a la transformación de sus productos en aviones de nueva generación que son respetuosos con el medio ambiente” según Dirk Janzen.
AIFA recibirá su primer vuelo de carga de Lufthansa Group
Alejandro Arias puntualizó que el AIFA recibirá el 7 de julio su primer vuelo de carga por parte de Lufthansa Group. “El AIFA tiene todo lo necesario para ser un buen aeropuerto, es una excelente terminal para Lufthansa Group” señaló Arias.
Lufthansa Group busca reducir el impacto ambiental
Dirk Janzen señaló que una de las maneras en las que Lufthansa Group busca convertirse en una empresa amigable con el medio ambiente es el uso de aviones con la tecnología llamada “piel de tiburón” la cual garantiza un consumo de combustible inferior a un avión convencional.
Además, Lufthansa Group busca evitar la propagación de todos los residuos que un avión convencional genera y que tiene graves implicaciones al medio ambiente.
Conoce más sobre Lufthansa Group
Últimas noticias sobre turismo
Vuelos: más de 48 millones de pasajeros de enero a mayo
Operadores del Mundo ofrece contacto directo y en español con receptivos de todo el mundo
Puerto Vallarta recibirá vuelos desde Las Vegas
Temas relacionados