Edgar Chávez, gerente comercial de Juliá Tours, desglosó las principales tendencias dentro del turismo a diferentes destinos de Europa a lo largo de 2025, en específico, los viajes a regiones de España y cómo combinar dicho país con Marruecos y Portugal.
El representante de Juliá Tours remarcó que, debido al jubileo en Roma a lo largo de este año, el destino estará saturado y los turistas mexicanos optarán por ciudades alternas para visitar.
Juliá Tours destaca España combinada con Portugal y Marruecos
De acuerdo con Edgar Chávez, una de las ventajas más reconocidas para los viajeros mexicanos que viajan a España es el idioma, explicó que el viaje es más “digerible” si es a un país de habla hispana.
“Hemos notado, a lo largo del año anterior, que a los viajeros les está gustando empezar a regionalizar su viaje y enfocarse en dos o tres países, sobre todo España-Portugal o España-Portugal-Marruecos. En 2025 vamos a apostar por viajes de este tipo”, agregó.
Viajes a principales regiones de España
El gerente comercial de Juliá Tours México expresó que los turistas que ya han viajado a los principales destinos de Europa buscan visitar regiones más específicas para su segundo viaje. En el caso de España, las regiones más atractivas son Galicia, Asturias, Andalucía y Canarias.
“Están buscando mayor calidad en su viaje, con tiempos mucho más amigables, tener días libres para descansar y disfrutar más el viaje. Prefieren más calidad que precio. No quiero decir que los itinerarios con destinos clásicos de Europa no tienen calidad, pero son más apresurados”, explicó Edgar Chávez.
En ese sentido, Juliá Tours identifica que el viajero mexicano primerizo opta por conocer seis o siete países en un viaje de 15 días donde visitan los principales destinos como Madrid, París, Londres, Ámsterdam y Berlín. “Los viajeros de México quieren conocer mucho en poco tiempo”, resaltó.
Temas relacionados