Houston presentó a agencias de viajes sus principales diferenciadores y oferta turística durante un workshop en Ciudad de México, el cual contó con la participación de representantes de sus socios comerciales, entre ellos hoteles, aeropuertos, y más empresas del sector.
Houston, junto con sus socios comerciales, convocó a agencias de viajes a un workshop para presentar los principales atractivos turísticos del destino.
La presentación fue encabezada por Jorge Franz, vicepresidente senior de Turismo y Relaciones Industriales del Houston First Corporation; Mauricio González, CEO de CWW; y Mike Gómez, Travel Trade Account Manager.
Franz destacó la relevancia del mercado mexicano para el destino. Informó que en 2024 viajaron a Houston 1.9 millones de pasajeros mexicanos, generando una derrama económica de 511 millones de dólares, equivalente al 63% del ingreso turístico de la ciudad.
En el workshop participaron representantes de The Post Oak Hotel, Hotel Granduca, Houston City Tours, The Galleria, JW Marriot Houston by the Galleria, Experience Houston, Hyatt Regency Houston, St Regis Houston, Marriot Marquis Houston, The Westin Galleria & The Westin Oaks, Tax Free Shopping y Houston Airports.
Oferta turística de Houston
Jorge Franz destacó que, entre los dos aeropuertos ubicados en Houston, se ofrecen vuelos directos a 24 ciudades de México. Asimismo, detalló que desde Houston se puede volar en menos de cuatro horas a cuatro de las ciudades más grandes de Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Filadelfia.
En cuanto a la oferta de hospedaje, compartió que Houston alberga aproximadamente mil 170 hoteles y 107 mil habitaciones, lo que la posiciona como uno de los 10 principales mercados hoteleros de Estados Unidos respecto al total de cuartos.
También señaló que la gastronomía de la ciudad destaca por ser una mezcla étnica de 70 países y regiones de Estados Unidos, ofreciendo platillos únicos en cada uno de sus 13 mil restaurantes.
El representante de Houston First Corporation resaltó que el destino cuenta con un amplio sistema de transporte público llamado METRO, compuesto por el autobús Local, el autobús exprés Park & Ride, METRORail y Metro Rapid. Esta red ofrece servicio desde ambos aeropuertos de la ciudad hacia el centro.
Una de las principales actividades para realizar en Houston es el shopping, ya que cuenta con lugares ideales para esta actividad, como The Galleria con más de 375 tiendas, River Oaks District, Highland Village y Rice Village. Además, la empresa TaxFree Shopping ofrece reembolsos del impuesto sobre las ventas en compras realizadas en establecimientos participantes de Texas.
Houston tiene un Distrito de Museos dividido en cuatro zonas peatonales, con los 21 recintos culturales que alberga la ciudad, entre ellos el Buffalo Soldiers National Museum, Children’s Museum Houston, Holocaust Museum Houston y The Jung Center, entre otros.
La ciudad también es conocida por ser sede de diversos espectáculos musicales en vivo en foros como White Oak Music Hall, 713 Music Hall, House of Blues y Toyota Center. Además, en Houston se realiza el Houston Livestock Show and Rodeo, el más grande del mundo.
Franz añadió que Houston es un destino deportivo de primer nivel, con equipos de larga tradición como los Rockets de basquetbol, los Texans de futbol americano y los Astros de beisbol, cuyos estadios tienen una capacidad conjunta de más de 150 mil espectadores. La ciudad será sede de siete partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026, así como de los juegos del Grupo B y dos cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol.
Asimismo, subrayó que en el destino se ubica el Centro Médico de Texas, considerado el ecosistema de ciencias de la vida más completo del mundo, con hospitales, universidades y empresas biotecnológicas de alto nivel. Este emplea a más de 100 mil personas y atiende a más de 10 millones de pacientes de todo el mundo.
Por último, resaltó que uno de los principales destinos que los turistas pueden visitar durante su estancia en Houston es Galveston, una isla ubicada a una hora en la Costa del Golfo, caracterizada por su arquitectura histórica, arte, cultura y famosas leyendas de terror.
Itinerarios y Herramientas para viajar a Houston
Jorge Franz dio a conocer que Houston First Corporation diseñó una serie de itinerarios para visitar Houston durante la Copa Mundial de Futbol y el Clásico Mundial de Beisbol. Estos pueden ser de tres, cinco o siete días, e incluir experiencias generales, de lujo o familiares, así como atracciones dentro de la ciudad o en sus alrededores.
Informó que el sitio en español de Houston, HolaHouston.com, fue recientemente actualizado, por lo que ahora resulta más sencillo de navegar y permite una interacción más ágil. Añadió que los visitantes que viajen al destino durante los próximos torneos deportivos podrán encontrar información útil, actual y relevante sobre su viaje.
El vicepresidente senior de Turismo y Relaciones Industriales de Houston First Corporation compartió que otra herramienta disponible para los viajeros es HolaHoustonMarketplace.com, donde se pueden adquirir boletos para atracciones y recorridos, con la opción de pagarlos en una sola transacción. Esta plataforma también está disponible para que los agentes de viajes la comercialicen.
Temas relacionados