En junio pasado Gerson Ávila se integró al equipo de Grupo Mexjal para contribuir con su experiencia de más de una década a la relación con las agencias de viajes.
Gérson Ávila tiene un nuevo cargo en Grupo Mexjal.
“En este momento la visión de negocio de Grupo Mexjal es poner el foco en la afiliación de las agencias de viajes. Más adelante daremos paso a una estrategia de mercadotecnia con promociones y algunas acciones que tenemos planeadas. “Mi labor como ejecutivo comercial es visitar agencias de viajes, prospectar clientes y capacitar a los agentes de viajes”, dijo en entrevista con Ladevi Medios y Soluciones.
La trayectoria de Ávila se remonta a 2009, cuando inició su carrera como ejecutivo comercial en una operadora de Guadalajara, para luego laborar en hoteles y posteriormente llegar a una mayorista con presencia nacional, donde dominó el manejo de producto internacional, más allá de los paquetes tradicionales de sol y playa de México.
"Siempre ha sido un placer poder ser una persona que vende sueños. Siempre les digo a los agentes de viajes que nunca pierdan esa esencia, que siempre que llegue un cliente sea atendido con entusiasmo, porque uno no sabe cuánto tiempo estuvo esa persona ahorrando para ir a la playa y uno es el afortunado de cumplir ese sueño", mencionó.
Luego de haber laborado en diversas áreas del turismo, su recomendación para los agentes de viajes es la capacitación constante y la diversificación de producto.
El flamante ejecutivo de Grupo Mexjal invitó a los representante de las agencias de viajes a aprovechar el confinamiento para capacitarse en destinos de todo el mundo y no sólo en los productos de sol y playa. "El 70% de las agencias de viajes se dedican a vender playa. No venden otros países por desconocimiento de otros destinos. El cliente quiere saber de otros destinos y es importante que vea a un asesor de viajes capacitado, con conocimiento del destino, sin esperar a que le manden la información después por desconocimiento del producto", explicó.
“Los agentes de viajes somos como los médicos: si dejamos de estudiar nos desactualizamos. La responsabilidad es muy grande porque el cliente quiere viajar y espera un experto que lo asesore. Hay un mundo por vender”, subrayó.
Temas relacionados