Celebrada en Madrid, España, Fitur es la cita anual para los profesionales del turismo mundial y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La edición 2025 ocupará más de 140.000 m2 a lo largo de 9 pabellones, y congregará a más de 9.000 empresas y 150.000 asistentes profesionales de 145 países. Los detalles, a continuación.
¿Cuándo y dónde se realiza Fitur 2025?
Con una fuerte orientación profesional, este evento de turismo representará a toda la cadena de valor turística y países y destinos, sector alojativo, agencias y turoperadores, empresas tecnológicas, medios de transporte e instituciones de todo el mundo y será escaparate de las últimas tendencias del sector.
Organizada por Ifema Madrid, se celebrará del 22 al 26 de enero en el recinto ferial de la capital española y, este año, contará con la presencia de Brasil como País Socio.
María Valcarce, directora de Fitur, ha destacado que “tras un 2024 donde la Feria registró récords en todos sus parámetros, esperamos que en esta nueva edición tan especial por ser el 45º aniversario sigamos consolidando nuestra influencia global gracias al respaldo del sector público y privado y al apoyo de todos los players de la cadena de valor. Abrir el calendario anual de ferias turísticas es un privilegio y un reto, y las cifras de organismos internacionales del primer semestre del año nos permiten tener buenas perspectivas”.
Horarios de Fitur 2025:
- Miércoles 22 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
- Jueves 23 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
- Viernes 24 de enero: de 10 a 19 (solo profesionales).
- Sábado 25 de enero: de 10 a 20 (profesionales y público).
- Domingo 26 de enero: de 10 a 18 (profesionales y público).
Te puede interesar: Fitur 2024 cerró sus jornadas profesionales con más de 153 mil asistentes
México retiró su participación de Fitur 2025 como "País Socio"
La Secretaría de Turismo de México emitió un comunicado con el cual se confirma que no será País Socio en Fitur 2025. En concreto, el país participará en el evento de turismo como expositor y aseguró su presencia como País Socio para 2026.
Este cambio respondería a las tensiones diplomáticas actuales entre México y España, con motivo del veto a la presencia del Rey de España, Felipe VI, en el acto de toma de posesión de la nueva presidente de México, Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, todo indica que Brasil es el país que lo podría reemplazar. Cabe recordar que el Embratur (Agencia Brasileña de Promoción Internacional de Turismo) confirmó que el ente estaba analizando convertirse en País Socio para la próxima edición. Incluso, según algunos trascendidos, en los próximos días se haría el anuncio oficial. Emiratos Árabes Unidos también está en la partida.
Aunque ya no participará como "País Socio", México mantendrá una imponente presencia expositiva con un stand de 1.500 mts2 en dos plantas ubicado en el pabellón 3.
Te puede interesar: Brasil asumirá el papel de 'País Socio' en Fitur 2025 en reemplazo de México
Negocio y conocimiento, ejes de FITUR 2025
Fitur se presenta como una herramienta fundamental al servicio de la dinamización del negocio global del turismo, apostando también por la generación y el intercambio de conocimiento como motor clave para la innovación, la competitividad y la sostenibilidad.
Así, la edición 2025 será una cita multifacética que ofrecerá una variedad de beneficios para los destinos y las empresas del sector turístico con una consolidada orientación al networking, la visibilidad global, las ventas directas y la capacitación de sus profesionales, impulsando no solo los negocios participantes, sino también elevando el crecimiento y la innovación de toda la industria y sentando las bases del próximo ejercicio turístico.
Te puede interesar: "Ya no tenemos objetivos cuantitativos, sino cualitativos"
Además, como parte de su estrategia de ser plataforma clave en la aceleración del negocio y del know-how, en 2025 la Feria Internacional del Turismo mantiene su apuesta por la especialización. De este modo, ofrecerá contenidos de alta calidad en segmentos turísticos y anuncia la renovación de sus diez secciones monográficas:
- FITUR 4all, que en su segunda edición da un paso más y publicará la ‘Guía de Buenas Prácticas en Accesibilidad en el turismo by Fitur4all’
- FITUR Cruises, dedicada a la industria de los cruceros
- FITUR Know-How & Export, orientada a fomentar la internacionalización del conocimiento turístico de las empresas españolas
- FITUR LGTB+ y su foco en la diversidad e inclusión de los destinos
- FITUR Lingua, que aborda los retos y oportunidades del turismo idiomático
- FITUR Screen y la cada vez mayor apuesta por los viajes de pantalla
- FITUR Sports, con el deporte como motivación de viaje tanto por asistencia a grandes eventos como por práctica deportiva
- FITUR Talent, con el acento en las personas, la gestión del talento y la capacitación profesional como clave para la rentabilidad del sector
- FITUR TechY, con la tecnología y la innovación turística como protagonistas
- FITUR Woman, donde se abordará la igualdad y el papel de la mujer en el empleo turístico
Te puede interesar: Fitur 2024: la feria del turismo en imágenes
Estos diez espacios se complementan con el desempeño de FITUR NEXT como canalizador del compromiso responsable tanto del certamen como de la industria y cuyo reto este año se focaliza en cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos.
También con Travel Tecnology, que agrupa a las empresas turísticas tecnológicas de todo el mundo y que tras su crecimiento del 23% en 2024 se espera que mantenga un incremento más sostenido.