Inicio
Negocios

EPTUR: Cali fortalece su oferta de turismo sostenible

Cali es una de las ciudades presentes en EPTUR que busca darse a conocer como un destino inspirador e imperdible dentro Colombia para el mercado mexicano.

La Secretaría de Turismo de Cali está presente en la primera edición del Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR) con el objetivo de posicionarse dentro del mercado mexicano.

De acuerdo a las tendencias en términos de demanda turística, Cali se ha venido preparando desde el 2021 de la mano con el sector privado y la comunidad para fortalecer su oferta de turismo sostenible.

Según relata Stefanía Doglioni, secretaria de Turismo de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, se han hecho esfuerzos importantes en fortalecer la oferta de turismo de naturaleza de la ciudad teniendo en cuenta que el 70% de su superficie es área rural con fuertes componentes de sostenibilidad ambiental.

El desarrollo de turismo comunitario fue otro de los ejes de trabajo, tanto en el área rural como en el área urbana, con proyectos como “Turismo al Barrio” que ofrece visitas a la comuna 20, donde los jóvenes emprendedores realizan rutas turísticas llenas de arte urbano, utilizando el turismo como una herramienta de reconciliación social y construcción de paz.

El año pasado se lanzó la campaña “Cali, un destino que inspira”, cuyo objetivo, además de ofrecer un destino con una robusta oferta turística, es volver a pensar en el ser humano como eje fundamental y cómo inspirar para poder construir un mundo mejor.

Quizás te interese: EPTUR: un evento para hacer negocios y networking turístico.

Embed

Cali te invita a conocer sus próximos eventos recreativos

Para el último trimestre del año, Cali presenta dos de sus festivales más fuertes; el Festival Mundial de Salsa, del 27 al 30 de octubre, y la Feria de Cali del 25 al 30 de diciembre.

El Festival Mundial de Salsa, en su versión número 17, reunirá a más de 4.000 bailarines se den cita luciendo los mejores trajes confeccionados para el festival acompañados de aproximadamente 100 orquestas que les darán ritmo haciendo de esta competencia toda una fiesta.

Por su lado, la Feria de Cali acoge cada año a más de 25.000 turistas extranjeros para disfrutar la ciudad, iniciando el 25 de diciembre con el salsódromo con un desfile de paradas con un trayecto de 1.500 metros lleno de luces y color, alegría y sentimiento.

“Allí el público disfruta de coreografías exquisitas del estilo de baile caleño y música en vivo con orquestas nacionales e internacionales”, afirma Stefanía Doglioni.

Para conocer los atractivos del destino ingresa a Visit Cali.

Temas relacionados

Deja tu comentario