Inicio
Negocios

David Patiño presenta su nueva compañía en FIT: así es Holon Travel

David Patiño presentó al mercado Holon Travel con una propuesta basada en tecnología, alianzas globales y un concepto innovador de internacionalización.

En la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), Holon Travel se presentó como una empresa turística que llega para redefinir el concepto de internacionalización. David Patiño, CEO de Holon Travel, explicó que la compañía nació con una lógica global y no desde un único mercado.

Esto es posible gracias al apoyo de una red de representación en más de 100 países y en una plataforma tecnológica que integra aerolíneas, bancos de camas y DMCs.

Patiño destacó que Holon Travel no entiende la internacionalización como la compra de empresas en otros países, sino como la creación de puentes colaborativos entre mercados. "Nosotros nacimos globales. No se trata de abrir oficinas para captar riqueza y traerla a un solo lugar, sino de generar un flujo en doble dirección que beneficie tanto a Latinoamérica como a otros destinos del mundo", explicó.

La compañía se diferencia por actuar como facilitador y socio tecnológico, ofreciendo productos competitivos con márgenes ajustados gracias a una estructura eficiente. Este enfoque le permite no solo reducir costos, sino también potenciar la distribución de productos locales en mercados internacionales.

Tecnología y alianzas estratégicas en FIT 2025

Durante la feria, Holon Travel consolidó vínculos con socios clave en Argentina, uno de los mercados más maduros y desafiantes de la región. Patiño remarcó que la empresa cuenta con una plataforma de última generación en Latinoamérica, que permite a los mayoristas crear y distribuir productos exclusivos.

"Un circuito diseñado en Argentina puede tener alcance global gracias a nuestro entorno colaborativo", subrayó el profesional como ejemplo de sus posibilidades.

Con presencia en Madrid, Dubái y Estados Unidos, Holon Travel combina soporte financiero, inteligencia artificial, call center especializado y una red internacional para garantizar eficiencia y escalabilidad. El proyecto fue recibido con entusiasmo en FIT 2025, donde el interés de agencias y operadores confirmó su potencial de crecimiento.

Matias Echarri David Patiño Holon Travel FIT 2025 Centro de Negocios
Holon Travel: Matias Echarri, director de estrategia global Latam & USA; David Patiño, CEO.

Holon Travel: Matias Echarri, director de estrategia global Latam & USA; David Patiño, CEO.

De cara al futuro, la compañía proyecta aprovechar la estabilidad del mercado argentino para expandir su red de negocios y consolidarse como un actor clave en la internacionalización del turismo desde y hacia América Latina.

Un partner tecnológico de lujo: Travel Compositor

Respecto a la tecnología con la que trabajan, desde la empresa aseveran: "En Holon Travel Corporación no exportamos solo un destino: construimos redes de representación internacional que integran mercados y actores diversos".

"Invertimos en plataformas como Travel Compositor porque creemos que la tecnología no solo facilita el turismo: lo redefine. Permite que la experiencia de reserva, consumo y fidelización sea tan global como los propios viajeros", añadió Patiño.

Deja tu comentario