Conocido como el destino con la cultura ancestral más famosa del mundo, Egipto nos muestra sus maravillas y nos deleita con templos y pirámides únicas.
Egipto guarda cientos de maravillas y Exotic Tours and Travel nos da la oportunidad de recorrer este destino con un circuito personalizado.
El templo Philae está dedicado a la diosa Isis y es una edificación que fue desmontada y armada en Agilkia con la colaboración de la UNESCO.
En la región más al sur de Egipto, precisamente la ciudad de Aswan, se ubica el famoso complejo de templos de Abu Simbel.
En Aswan se ubica “Abu Simbel”, un conjunto de templos constituido por el templo de Ramsés II y el templo de Nefertari, su esposa favorita.
Exotic Tours and Travel cuenta tanto con circuitos programados, como con circuitos a la medida del pasajero que se ajustan a cada necesidades y preferencias.
Kom Ombo aloja su sorprendente Templo al que da nombre; una construcción única gracias a su diseño doble con accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
Luxor es una ciudad conocida por contar con el majestuoso templo de Karnak y el Valle de los Reyes y Reinas.
Exotic Tours and Travel ofrece paquetes con flexibilidad para adecuarse a los lugares que el pasajero quiere conocer específicamente.
Las Pirámides de Egipto o Pirámides de Giza (Keops, Kefrén y Miserinos las más grandes y reconocidas) componen la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se encuentra en pie.
Exotic Tours and Travel nos da la oportunidad de recorrer este destino con un circuito personalizado en el que nos invita y acompaña a viajar por paisajes místicos mientras navegas por el río más largo de África.
Lo interesante de planificar tus vacaciones con esta agencia es la flexibilidad que ofrece para adecuarse a los lugares que el pasajero quiere conocer específicamente.
Exotic Tours and Travel cuenta con circuitos programados pero también ofrece circuitos a la medida del pasajero que se ajustan a cada necesidades y preferencias.
Egipto: un tour a través de las entrañas de Hurghada
La travesía por Egipto comenzó por Hurghada, ciudad que se extiende a lo largo de la costa del Mar Rojo, conocido por sus aguas cristalinas en las que se suele practicar buceo y se puede observar el coral rojo (razón por la cual lleva este nombre el mar).
Entre las opciones turísticas que se ofrecen en la región, están los tours a los poblados beduinos, estos incluyen traslado al poblado desde el hotel, actividades en cuatrimotos, paseo en camello, comida de la región, shows de bailes típicos y muestra de productos regionales.
Además, el alojamiento en el que nos hospedamos fue Swiss Inn, un resort a diez minutos del Aeropuerto Internacional de Hurghada que cuenta con playa privada, piscinas, parque acuático y distintos restaurantes.
Aswan: el hogar de Abu Simbel y otros templos
Al día siguiente, emprendimos el trayecto de aproximadamente siete horas para llegar a la región más al sur de Egipto, la ciudad de Aswan, donde nuestro mayor objetivo era poder contemplar el famoso complejo de templos de Abu Simbel.
Al llegar a la ciudad, realizamos el check in en el crucero “Palace” donde pasaríamos tres noches navegando por el río Nilo.
Luego conocimos la majestuosa edificación egipcia “El templo Philae” dedicado a la diosa Isis, una edificación que fue desmontada y armada en Agilkia (islote cercano al lugar original), ya que la isla de Philae, lugar donde se encontraba originalmente, quedó sumergida por la presa Aswan.
A la mañana siguiente, emprendimos la travesía para encontrarnos con el tesoro: “Abu Simbel”, un conjunto de templos constituido por el templo de Ramsés II y el templo de Nefertari, su esposa favorita.
Algo que resulta sorprendente es la precisión en la construcción de los templos, que a pesar de ser removidos de su lugar original a causa de las inundaciones por la construcción del lago Nasser, son idénticos a los primeros.
Una aventura en el Nilo a bordo del crucero “Palace”
La travesía a lo largo del Río Nilo fue a bordo del crucero “Palace” que cuenta con buffet para desayuno, almuerzo y cena, eventos para amenizar la estancia, alberca, sillas de sol, bar y tienda de souvenirs.
La primera parada del crucero fue en Kom Ombo donde nos esperaba su sorprendente Templo; una construcción única gracias a su diseño doble con accesos, patios, salas, capillas y santuarios duplicados para dos dioses: Sobek y Haroeris.
Después de presenciar el atardecer desde la edificación, regresamos al barco, disfrutamos de la cena y presenciamos el show de bailes típicos de la región mientras navegamos a lo largo del río.
Al día siguiente nos encontramos en el puerto de la ciudad de Edfu donde paramos para conocer su Templo dedicado al dios Horus-Apolo, que es el segundo templo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados.
El trayecto para llegar desde el puerto al templo se realizó en un carruaje tirado por caballo, siendo éste el transporte característico para trasladar a los visitantes.
Luxor te invita a un paseo a través de su historia
Regresando a la embarcación, pudimos disfrutar del desayuno para después seguir navegando hacia el próximo destino: Luxor, ciudad conocida por contar con el majestuoso templo de Karnak y el Valle de los Reyes y Reinas.
En el Valle de los Reyes no podía faltar la visita a la tumba “del faraón niño” Tutankamón, quién gobernó de los 9 a los 19 años, famoso mundialmente por los sorprendentes hallazgos en su tumba.
En este destino, también vimos un taller de telares donde se elaboran las prendas características de la zona, además de los colosos de Memnón, dos enormes esculturas de piedra que representan al faraón Amenofis III.
Una vez finalizada nuestra estadía en el crucero nos llevaron a hospedarnos al Hotel Pyramisa Luxor.
Las pirámides de Egipto: una parada obligatoria para el viajero
Nos trasladamos en avión hasta El Cairo y durante el viaje pudimos tener nuestro primer avistamiento de las emblemáticas Pirámides de Egipto desde las alturas.
Ese día tuvimos la tarde libre para instalarnos en el hotel Barceló el Cairo donde pasaríamos tres noches con un excelente servicio.
Conocimos de cerca la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se encuentra en pie: las Pirámides de Egipto o Pirámides de Giza, (Keops, Kefrén y Miserinos las más grandes y reconocidas).
Construidas como criptas reales para los faraones con bloques de piedra caliza, son consideradas en la actualidad como las edificaciones más emblemáticas de todo el país y de la cultura antigua, junto con la enorme esfinge que acompaña la bella postal.
También visitamos la Pirámide de Saqqara o también conocida como Pirámide Escalonada de Zoser, considerada por los historiadores y arqueólogos como la primera pirámide construida en todo el mundo y la gran estructura de piedra más antigua que data del 2630 A.C.
Museo “El Cairo”: déjate asombrar por la historia de Tutankamón
La siguiente parada en nuestro recorrido fue la ciudad de Memphis, donde pudimos observar variadas figuras arqueológicas entre la que resalta una enorme escultura de Ramsés II, con una altura de 12 metros.
Conocimos la Mezquita de Mehmet Alí Pasha o Mezquita de Alabastro, la cual está situada en la parte más alta de la ciudad de El Cairo y fue construida entre los años 1830 y 1848 por el arquitecto Yusuf Bushnak inspirado en la mezquita de su ciudad natal Estambul, en Turquía.
Terminando la visita a la Mezquita, nos encaminamos al Museo Egipcio de El Cairo donde pudimos observar los tesoros más grandes de la cultura egipcia como las pertenencias encontradas en la tumba de Tutankamón.
Alejandría: la ciudad a orillas del Mediterráneo
Tras un breve trayecto llegamos a Alejandría, una ciudad al norte de Egipto a orillas del Mar Mediterráneo fundada por Alejandro Magno alrededor del año 332 a.C. que posee el puerto más importante del país y la biblioteca más antigua del mundo.
Ahí nuestra primera parada fue el Pilar de Pompeyo, una columna hecha de granito rojo de Asuán con 20.46 metros de altura construido fuera de las capitales imperiales de Roma y Constantinopla.
Posteriormente fuimos a las catacumbas de Kom el-Shoqafa, consideradas como el lugar de sepultura más grande de la época grecorromana.
Al terminar la visita por las catacumbas, llegamos a la biblioteca de Alejandría, una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas, así como uno de los centros de difusión del conocimiento más grandes de la antigüedad.
El siguiente punto de interés en este tour fue conocer la Ciudadela de Qaitbay, una fortaleza defensiva que fue construida en 1477 y fortificó el lugar como parte del proyecto defensivo contra el Imperio Otomano, que amenazaba Egipto durante esa época.
Exotic Tours and Travel: un recorrido en Egipto con tours en español
Terminando la comida nos llevaron a nuestro último alojamiento del tour, el hotel Paradise Inn, donde pasamos nuestra última noche en Egipto.
A la mañana siguiente nos trasladaron al aeropuerto, dejándonos una grata experiencia tanto de servicio como de aprendizaje de un destino tan exótico.
Antes del final, nos gustaría destacar el trabajo de los guías y las personas de apoyo que siempre fueron muy amables y trataron de responder todas nuestras dudas e inquietudes; y el hecho de tener todo su servicio en español, lo que facilitó la comunicación y el disfrute.
Otras noticias sobre turismo:
Riviera Maya se prepara para la temporada de huracanes
Yucatán: inversión privada y arribo de pasajeros récord
Consolid México se incorpora a Mondee Holdings
Vuelos internacionales aumentaron en primer trimestre 2023
¿Quién es Blanca de la Garza, presidente de Expo Mayoristas?
Temas relacionados