Inicio
General

MEGA TRAVEL. Foro informativo sobre viajes a Europa

Mega Travel reunió a maseuropa, Assist Card e Iberia en un foro informativo sobre viajes a Europa en la nueva normalidad.  

MEGA TRAVEL, EMPRESA SÓLIDA.

Ercan Yilmaz, fundador de Mega Travel, aseguró a las agencias que se trata de una empresa solvente y que continuará en el mercado una vez que pase la crisis sanitaria.

“Nuestro enfoque son las agencias de viajes minoristas y estamos haciendo todo lo posible para apoyarlas con productos para fin de año y en enero y febrero programas a precios increíbles, y comisiones”, expresó.

Yilmaz anunció que para 2021 Mega Travel seguirá apostando por los bloqueos aéreos al extranjero y entrará a nuevos mercados, como playas nacionales y productos para jóvenes, segmento en el que ya incursionaron con éxito.

Agregó que el departamento de tecnología de Mega Travel ha hecho grandes avances en el desarrollo de un sistema útil para las agencias de viajes.

En ese orden de ideas, Ricardo Romero, gerente comercial de Mega Travel, afirmó: “Contamos con un abanico de nuevos productos. Este momento nos ha hecho cambiar nuestros negocios. El producto nacional se va a mover y la tecnología será muy importante para las agencias, tendrán un producto que les va a facilitar la venta”.

Sobre el foro, Yilmaz sostuvo que Mega Travel tiene una excelente relación con los proveedores participantes. “Cuando empezó la crisis, con ayuda de ellos logramos manejarla muy bien. Al lado de maseuropa, Assist Card e Iberia, somos un equipo excelente para operar un viaje a Europa”.

Respecto a las inquietudes sobre cómo Mega Travel garantiza los precios con un tipo de cambio preferencial, Yilmaz señaló que hay una gran labor de negociación que permiten a la mayorista respetar esas tarifas.

MASEUROPA, CERCA DEL AGENTE DE VIAJES.

Miguel de la Cruz, fundador de maseuropa, afirmó: “Europa está preparada para atender en cuanto sea necesario a todos los pasajeros cubriendo todas las medidas de higiene y seguridad necesarias”.

El directivo con más de 50 años de trayectoria en el sector turismo, enfatizó que, por sobre todas las cosas, los prestadores de servicios “tenemos una responsabilidad social y hay que atenderla”.

MT3.jpeg
Miguel de la Cruz, fundador de maseuropa, en el foro convocado por Mega Travel.

Miguel de la Cruz, fundador de maseuropa, en el foro convocado por Mega Travel.

“Todos estamos preparados para hacer lo que sea necesario. Hemos hecho webinarios para estar cerca de los agentes de viajes, todo lo que se pueda hacer ya lo estamos haciendo, estamos trabajando en todo. Lo importante para el agente de viajes no es que el pasajero no esté hoy en Europa; lo importante es que sepa dónde depositar a su pasajero con confianza. Todos estamos preparados y el minorista más que nadie. Lo importante es saber con quién vas a trabajar cuando la crisis pase para que los turistas vuelvan a Europa”, resaltó.

VIAJES A EUROPA SEGUROS CON ASSIST CARD.

Carlos Bricka, gerente en México de Assist Card, se refirió al nuevo producto de la compañía, que cubre la atención médica por Covid-19, así como imprevistos que puedan surgir en relación a la enfermedad, como quedarse en cuarentena 15 días en destino si se viaja con una persona que contrajo el virus.

“El servicio es el mismo, lo que cambia son los topes de asistencia dependiendo del producto que se haya adquirido. Todos los costos inherentes a la asistencia serán absorbidos por Assist Card”, expuso en el foro organizado por Mega Travel.

Bricka añadió que al viajero post Covid-19 será más fácil venderle una asistencia porque el valor del producto ha quedado de manifiesto.

MT4.jpeg
Carlos Bricka, gerente de Assist Card para México

Carlos Bricka, gerente de Assist Card para México

“En Assist Card creamos Covid Extra, un adicional, y estamos protegiendo en dos ámbitos: cancelación e interrupción del viaje, en caso de resultar positivo y todo lo que tenga que ver con la atención si se presenta en el exterior; así como gastos por el periodo de 14 días de cuarentena si está en el exterior: hotel, alimentos, etc.”

El responsable de Assist Card en México confió en que el cliente va a reaccionar rápidamente y consideró que se debe trabajar en conjunto y confiar en los proveedores.

“Debemos estar todos a la altura de la responsabilidad y lo que propine este cambio a nivel mundial en la industria. De esto salimos juntos y pronto”.

PROTOCOLOS SANITARIOS DE IBERIA.

El encuentro organizado por Mega Travel también contó con la participación de Marta Sánchez, gerenta de Iberia para México y Puerto Rico, quien se refirió a los protocolos de higiene que ha puesto en marcha la aerolínea, así como otras medidas que se llevan a cabo en los vuelos de largo alcance.

Entre otras acciones, sobresalen el uso de mascarillas durante todo el vuelo y cambiarla cada cuatro horas, al momento de embarcar se limita el contacto, la tripulación ya no puede ayudar a acomodar el equipaje de mano para evitar el contacto y el servicio de comida se ha adaptado también y ahora incorpora material de un solo uso.

Sánchez dijo que para transmitir seguridad a los clientes que desean viajar a Europa es esencial que los agentes de viajes estén bien informados, por lo que puso a disposición de los participantes el material audiovisual sobre los nuevos protocolos así como acciones de capacitación por parte del equipo de Iberia. Además, dijo, la aerolínea trabaja en tarifas flexibles para dar tranquilidad al pasajero.

Deja tu comentario