La operadora Juliá Tours anunció que este año presentará sus nuevos circuitos en Canadá para conocer las montañas Laurentinas, en Tailandia pasando por Paí, en Mae Hong Son, en Corea, con una duración de 14 días, y en Italia visitando Puglia.
Desde Juliá Tours aseguraron que algunos destinos que se inclinan en tendencia para 2024 son Sudamérica, Canadá y Asia.
Ladevi tuvo la oportunidad de conversar con Mónica Alemán, responsable comercial de Juliá Tours, quien destacó: “El año 2023 fue un buen año para Juliá Tours, los remanentes de la pandemia quedaron atrás y registramos un buen cierre”.
Alemán señaló que, de cara al 2024, algunos destinos que se inclinan en tendencia entre los pasajeros mexicanos son Sudamérica, Canadá y Asia.
“Creemos que bajarán las ventas a Europa debido al incremento de las tarifas aéreas por las Olimpiadas, y de igual manera el Medio Oriente, por la guerra en Israel”, añadió.
Conoce las iniciativas de Juliá Tours para el 2024
En su diálogo con Ladevi, Alemán destacó: “Este 2024 tenemos acciones comerciales de mayor impacto, vamos a incrementar las plantilla comercial, apostamos a la publicidad en medios digitales de todo el país y participaremos en ferias importantes durante todo el año”.
Este año, Juliá Tours dará inicio a la Caravana 2024, a través de la cual la operadora visitará 24 ciudades del país en dos meses y contará con la participación de socios procedentes de la India, España, Austria, Dubai, Argentina, Chile y Perú.
“En los años electorales se generan ciertas expectativas por el pase de mando, ya que hay clientes que esperan a programar sus viajes hasta saber cuál va a ser el rumbo del país, pero de acuerdo a la experiencia, una vez pasada las elecciones el incremento de llamadas y ventas será notorio”, concluyó Alemán.
Para conocer más información sobre la operadora ingresa al sitio web de Juliá Tours.
Temas relacionados