Inicio
General

Celebración del 30º aniversario con nutrida convención

La operadora celebró en febrero 30 años de presencia en el país con una velada que reunió a antiguos colaboradores y a sus principales socios comerciales. En ese contexto, la mayorista llevó a cabo su Convención 2020, que en dos días de jornadas reunió a más de 150 agentes de viajes de diversas ciudades del país.

Juliá Tours festejó con éxito su Convención 2020 en el Hotel W de Ciudad de México, donde más de 150 agentes provenientes de distintas ciudades del país se dieron cita para una jornada de dos días. En su oportunidad, Oscar Isgleas, gerente comercial de Juliá Tours, anunció que la operadora cumplió 30 años de operaciones en el país y que la mejor manera de festejarlo es compartiendo información con sus agentes de viajes.

La agenda incluyó un Encuentro Sudamericano con presentaciones de Chile, Argentina, Perú, Brasil y Colombia. Al respecto, Isgleas señaló: “Sudamérica tiene un gran atractivo para nuestro país, desde el idioma, su naturaleza y vida nocturna en destinos como Brasil, Chile, Lima, Quito, Bogotá, Cartagena o Medellín, por mencionar algunos”.

Indicó que en su catálogo 2020 la operadora retomó itinerarios que estaban rezagados y que les han solicitado nuevamente. “En Argentina tenemos cinco itinerarios nuevos, en Brasil, seis distintos y combinados; en Chile hay dos opciones nuevas, en Colombia ahora tenemos una escapada a Cartagena y hoy ofrecemos la alternativa de Galápagos en Ecuador, así como un circuito Perú Inca y Colonial”.

Anunció que en su página web ya están incluidos los programas de Semana Santa y verano, así como salidas especiales con bloqueo aéreo.

El desayuno contó con el patrocinio de Grupo Latam, representado por Joaquín Ramírez, quien en su momento detalló todas las rutas que la aerolínea opera en Sudamérica. Recordó que se encuentra disponible en su sitio web la herramienta Latam Trade, que contiene información exclusiva para los agentes de viajes.

Alejandro Álvarez presentó las principales atracciones de Chile: San Pedro de Atacama, la Isla Rapa Nui, Santiago, Puerto Vara y Torres del Paine. También compartió con los asistentes algunas recomendaciones puntuales sobre el clima y promedio de estancia en el país para visitantes primerizos o expertos.

Sobre Argentina, Pablo Martin se refirió a las temporadas recomendables según la experiencia que busca el viajero. Resaltó su recomendación de tomar en cuenta el aeropuerto de El Palomar como una excelente alternativa para encontrar vuelos más accesibles.

En su oportunidad, Milly Matos se refirió al programa Perú Inca Colonial como el más vendido en mancuerna con Juliá Tours y de la introducción de novedades como el Puente Q’eswachaka, Waqrapukara e Inti Punko, que han tenido mucho éxito entre los pasajeros.

Nitin Sambhi, representante de la India, habló sobre la conectividad aérea a través de los vuelos de Emirates hacia los principales destinos del país. Destacó que sus atractivos se enfocan en clientes que gusten del yoga y del wellness, así como de retiros espirituales en los templos Ashram, por ejemplo.

Por parte de Emirates, Scott Lantz presentó su nueva ruta entre México y Dubái, vía Barcelona.

Giulio Forlani habló sobre el portafolio de atractivos y destinos de Italia, así como de las bondades de los circuitos de Juliá Tours, pues cuentan con flexibilidad y ofrecen hoteles céntricos.

Hacia el cierre del evento, Markus Martinek presentó el producto de la operadora Sato Tours, que cuenta con un portafolio de más de 90 recorridos con servicios personalizados dirigidos exclusivamente a clientes de América Latina en destinos como Copenhague, Oslo, Helsinki, San Petersburgo, Moscú y los Balcanes.

Finalmente, Alvin Basque, representante de Canadá, realizó una presentación sobre los principales destinos del país.

EMOTIVO FESTEJO POR EL 30º ANIVERSARIO.

El equipo de Juliá Tours México festejó los 30 años en una nostálgica velada que reunió a directivos y colaboradores de la mayorista desde su llegada a México.

Luego de una intensa jornada de capacitación, el equipo encabezado por Oriol Riera celebró con un cóctel el 30° aniversario de la operadora, en compañía de socios comerciales, clientes y medios de comunicación.

Riera invitó a Ursi Villar, fundador de la empresa en México; así como a Miguel Galicia y Arleth Sevilla, profesionales de la industria que en su momento colaboraron a posicionar a Juliá Tours México y a quienes se entregó un reconocimiento por su entrega y aportación al desarrollo de la compañía.

En su turno, Villar dijo: “Muchas felicidades a Juliá Tours por sus 30 años y para Juliá solamente tengo una palabra: gratitud. Juliá cambió mi vida, me dio una oportunidad única”.

Galicia destacó: “Es una marca a la que le tengo mucho respeto, fue una gran escuela. Le doy un aplauso a Juliá”.

Sevilla, en tanto, manifestó su emoción por reencontrarse con excompañeros y proveedores. “La historia de Juliá Tours en México es muy padre. Fueron épocas de mucho crecimiento; hicimos, con nuestros compañeros, una gran empresa”.

Asimismo, hubo mensajes grabados de Andreu Mayugo, exdirector general de Juliá Tours México durante 22 años; y de Martí Sarrate, actual director general de Grupo Juliá España.

Al finalizar, se entregaron reconocimientos a agencias de viajes y proveedores.

Durante la cita, Scott Lantz, director regional de Emirates, llevó a cabo una presentación sobre las ventajas de volar con la aerolínea, que conecta Ciudad de México con Dubái (vía Barcelona) desde diciembre pasado.

Deja tu comentario