Inicio
Actualidad

Japón: México es el mercado más importante en Latinoamérica

La oficina de representación en CDMX de la Organización Nacional de Turismo de Japón celebró su primer año de operaciones a un mes de la apertura de fronteras.

La oficina de representación en México de la Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO), única en el país y en Latinoamérica, celebró su primer año de operaciones luego de su apertura a principios de noviembre del año pasado.

Este evento sucedió un mes y medio después de que Japón anunciara la reapertura de sus fronteras, así como la eliminación de algunas de las medidas establecidas durante la pandemia por COVID-19.

El evento contó con la presencia de Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Turismo; Seino Satoshi, presidente de JNTO; Masumi Yamada, directora general de JNTO en México y Yasuyuki Harada, director de la oficina de JNTO en México.

Japón - Templo Sensoji.jpeg
El 11 de octubre Japón reabrió de sus fronteras y la eliminó algunas de las medidas establecidas durante la pandemia por COVID-19.

El 11 de octubre Japón reabrió de sus fronteras y la eliminó algunas de las medidas establecidas durante la pandemia por COVID-19.

Japón: México es el mercado más importante en Latinoamérica

Yasuyuki Harada compartió los resultados del primer año de operaciones de la oficina en México, además de los planes y objetivos que el país del sol naciente tiene para quienes lo visiten en el futuro.

“México es uno de los mercados emisores más importantes para Japón; entre 2014 y 2019 cerca de 314 mil mexicanos visitaron el destino”, señaló Yasuyuki Harada.

Organización Nacional de Turismo de Japón (JNTO) - Yasuyuki Harada.jpeg
Yasuyuki Harada compartió los resultados del primer año de operaciones de la oficina de JNTO en México.

Yasuyuki Harada compartió los resultados del primer año de operaciones de la oficina de JNTO en México.

Añadió que el perfil de los visitantes mexicanos se divide en dos segmentos: personas entre 30 y 50 años que hacen el viaje en pareja o con familia, y personas jóvenes entre 20 y 29 años que prefieren viajar y descubrir nuevas experiencias en compañía de sus amigos.

JNTO prevé un incremento de los turistas mexicanos en Japón

Se prevé que incrementen los viajes a Japón desde México y uno de los motivos es el fortalecimiento del peso mexicano con relación al Yen japonés.

Otro de los factores que influyen es la amplia conectividad aérea liderada por All Nippon Airways (ANA), con un vuelo diario y directo que conecta CDMX con Tokio y la reactivación del vuelo de Aeroméxico a la ciudad de Narita, a partir de marzo 2023.

Japón - Castillo Osaka.jpeg
JNTO prevé que incrementen los viajes a Japón desde México a partir del 2023.

JNTO prevé que incrementen los viajes a Japón desde México a partir del 2023.

“Para aumentar el número de viajeros de Latinoamérica, necesitábamos una base de promoción así que elegimos a México, ya que antes de la pandemia el número de viajeros procedentes de este país fue el más grande entre los países de Latinoamérica”, subrayó Yasuyuki Harada.

Para conocer más información sobre Japón ingresa al sitio web de Japan Travel.

Últimas noticias de turismo

Nueva edición del Manual Islas y Playas 2022/2023

Sandos Hotels & Resorts recibe el certificado Travelife Gold

Empleo turístico supera los 4,5 millones en tercer trimestre

Volaris inauguró vuelos en la ruta Guanajuato-Mérida

CNET y hoteleros piden regulaciones para Airbnb

Temas relacionados

Deja tu comentario