La industria aérea en México (por vuelos domésticos) recuperará los niveles previos a la pandemia este mismo año, estimó Cuitláhuac Gutiérrez, director en México de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).
IATA: ¿Cuándo se recuperará la aviación en México?
La recuperación de la aviación mexicana en el contexto internacional sería más lenta estimó IATA.
Sin embargo, la recuperación de la aviación mexicana en el entorno internacional llegaría hasta 2024 o principios de 2025, dijo el directivo de IATA al participar en la presentación del informe de sostenibilidad de Aeroméxico.
De acuerdo con Gutiérrez, la factura que la crisis de 2020 pasó a la aviación mexicana fue una pérdida de ingresos de US$ 9,320 millones y de 700 mil empleos.
En Latinoamérica la industria perdió cerca de cuatro millones de empleos y US$ 93 mil millones en contribución al PIB regional.
El directivo de IATA dijo que en el momento más complicado de 2020 hubo una caída del 90% en la demanda global y que la pandemia de Covid-19 ha sido la crisis más profunda que ha enfrentado la aviación, por encima de las crisis financieras o los ataques terroristas de 2001 en Estados Unidos.
IATA: “México encabezó la recuperación regional en el mercado doméstico”
“México lideró la recuperación regional en el mercado doméstico. Sin embargo, también fuimos presa de las restricciones a nivel internacional y requerimientos de viaje para los pasajeros”, señaló el dirigente de IATA en México.
La recuperación, dijo, dependerá de los avances de la vacunación en el mundo y de las restricciones de vuelo.
Tráfico de Aeroméxico cayó 60% en 2020
Durante la jornada, Aeroméxico informó que tuvo una caída en el número de pasajeros del 60% en 2020 debido a la pandemia de Covid-19.
En el informe, Aeroméxico precisó que en 2020 transportó a más de 9.4 millones de pasajeros. En 2019, la aerolínea transportó cerca de 21 millones de pasajeros.
“Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo a niveles que jamás hubiéramos imaginado, pero también fue una gran oportunidad para demostrar nuestras capacidades”, dijo Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.
Temas relacionados