Inicio
General

Guanajuato trabaja para mitigar el impacto del coronaravirus

La Secretaría de Turismo de Guanajuato ha presentado al sector turístico una serie de acciones de acompañamiento para enfrentar el escenario de contingencia, que ha supuesto un paro total a las actividades económicas consideradas "no esenciales", entre ellas el turismo.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, convocó al sector turístico a trabajar juntos y ha refrendado su apoyo con medidas responsables que constan de puntos estratégicos como: talleres virtuales, webinars, plataformas de promoción, mensajes reactivos, recorridos virtuales y recomendaciones de buenas prácticas. También se generaron encuestas dirigidas al sector hotelero y el sector turístico para conocer la proyección de ocupación hotelera y con ello poder medir el impacto de la actividad turística.

Desde finales de marzo a la fecha, la Secretaría de Turismo lanzó, a través de sus redes sociales, mensajes reactivos para los turistas de “No canceles, pospón tu viaje”, “Quédate en casa hoy, Viaja Mañana”; así como la campaña “Soñamos contigo”, cuyo objetivo es mostrar solidaridad y empatía con el sector.

Se desarrolló la campaña “Mientras tanto un vino de Guanajuato”, pensada en el posicionamiento de las Rutas del Vino y la permanencia de las “Vendimias Guanajuato”, ésta busca que el visitante de Ciudad de México adquiera 10 accesos de las Vendimias y, en esa misma semana de compra, se le manda a su casa una botella de vino guanajuatense.

Para promover la venta del producto turístico de Guanajuato y que las empresas generen ingresos, se creó en la página guanajuato.mx una plataforma de pre compra para hoteles, restaurantes, tours y vendimias que ofrece incentivos y ofertas validas hasta el 30 de diciembre.

Se ha apoyado al sector turístico con la campaña de Registro Estatal Turístico (RET), instrumento de inscripción en línea y consulta ciudadana de los servicios turísticos y sus prestadores en el estado, con la intención de fomentar la recepción de los beneficios económicos presentados por Gobierno.

Durante el confinamiento, la Secretaría de turismo ha capacitado a más de 500 personas con el curso virtual “¿Qué hago con mi empresa turística ante la contingencia Covid-19?”, y ha profesionalizado a más de 320 prestadores de servicio con el curso denominado “Jefe Estrella” dirigidos al personal directivo, mandos medios, gerentes y MIPyMEs Turísticas.

Conscientes de que esta crisis del Covid-19 ha sido el mayor desafío en la historia que ha enfrentado el sector, el Estado de Guanajuato difunde la Bolsa de Trabajo de Gobierno Federal a través de empleo.guanajuato.gob.mx para apoyar a los trabajadores y a las empresas.

A la industria restaurantera se les diseñó menús digitales y de impresión para que ofrecieran a sus clientes las modalidades de “servicio a domicilio” o “servicio para llevar”. Así mismo, se han difundido mensajes y programas de gobierno del estado, así como materiales propios de “Mejores Prácticas para Restaurantes, Hoteles, Bares, Guías de Turistas y Vinícolas”.

Al segmento de Turismo de Romance se le ha capacitado con cuatro impartidos por la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos Guanajuato, IADWP, Penzi Bodas, Asociación de Destination Wedding Specialist Association (DWSA).

Para la Industria de Reuniones se han realizado tres webinars de Amprofec con CAT Consultores, HQM y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

Entre las estrategias, la Secretaría de Turismo realizó una presentación de destino para fuerza de ventas de equipo Price Travel, donde 223 agentes de viajes conocieron la oferta turística del estado y las acciones que –ante la contingencia sanitaria– El Destino Cultural de México genera en conjunto con prestadores de servicios.

Los viajeros han tenido la oportunidad de viajar virtualmente por cuatro Zonas Arqueológicas de Guanajuato, iniciativa de la Secretaría de Turismo en conjunto con el Instituto Estatal de Cultura, la cual se promueve en la página web guanajuato.mx

Actualmente se está desarrollando un protocolo de sanidad que permita a las empresas del sector turístico obtener recomendaciones de buenas prácticas necesarias para la reapertura de instalaciones, éste será publicado en los próximos días.

La Secretaría de Turismo de Guanajuato ha planteado el desarrollo de un plan de trabajo dividido en tres fases: inmediata, de mantenimiento y de recuperación, con estrategias puntuales, acciones de promoción y creación de alianzas estratégicas que permitan encauzar, recuperar y fortalecer al sector turístico del estado.

Deja tu comentario