El propósito de la campaña “Y tú, ¿tú qué vas a hacer?” en Guanajuato es reactivar la actividad turística promocionando los segmentos de Cultura, Romance, Aventura, Gastronómico, Salud y Bienestar, MICE, y Enológico y Destilados, que ofertan los seis Pueblos Mágicos: Dolores Hidalgo CIN, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Comonfort, Yuriria y Salvatierra.
Guanajuato: presentan campaña "Y tú, ¿tú qué vas a hacer?"
Así como las cinco Zonas Arqueológicas: Peralta, en Abasolo; Plazuelas, en Pénjamo; Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende; El Cóporo, en Ocampo; Arroyo Seco, en Victoria; los 2 Santuarios: Cubilete de Cristo Rey, en Silao; y Atotonilco, en San Miguel de Allende.
También se difunde la diversidad de rutas, como La Independencia, del Tequila y Destilados de Agave, del Vino, del Mezcal, de la Cerveza Artesanal; y los Circuitos: de la Cajeta, la Fresa, del Nopal, del Queso, y Conventos.
Te puede interesar: Guanajuato: planea un viaje desde tu celular
Guanajuato es un destino seguro ante la pandemia por Covid-19. Debido a las afectaciones a la industria, la Sectur Guanajuato -a través de la Dirección de Competitividad Turística- estableció lineamientos para una ordenada, gradual y responsable reincorporación de los sectores económicos y diseñó herramientas de buenas prácticas dentro de la cadena de valor.
De acuerdo con el Semáforo Estatal de Reactivación que hoy se encuentra en color amarillo con alerta, la estimación de ocupación en los hoteles y restaurantes que han cumplido con la certificación de destino seguro es del 60%.
Temas relacionados