Inicio
General

Guanajuato: convenio por el Observatorio Turístico de Aguascalientes

La creación de Observatorios Turísticos es parte de las estrategias del "Pacto Centro Occidente por el Turismo", del cual Guanajuato forma parte.

El Observatorio Turístico del estado de Guanajuato(OTEG), primer organismo de medición reconocido por la Organización Mundial de Turismo (OMT,) se replicará en Aguascalientes, estado que busca lograr una mayor investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística como ya lo hace la entidad guanajuatense desde hace 10 años.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato; y Humberto Javier Montero de Alba, secretario de Turismo de Aguascalientes, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para formalizar la creación del Observatorio Turístico, el cual permite unir esfuerzos y recursos de implementación de acciones específicas en materia turística.

Lo anterior es parte de las estrategias que acordaron los secretarios de Turismo de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas que conforman el “Pacto Centro Occidente por el Turismo”, con el objetivo de generar indicadores genéricos y homogéneos en dicha región y así consolidar la industria turística a nivel nacional e internacional, explicó Miriam Adame Alcaraz, encargada de la Dirección General de Planeación de Sectur Guanajuato.

Esta acción convierte a Aguascalientes en el primer estado que conforma el Pacto en replicar las buenas prácticas de investigación y análisis que implementa Guanajuato. Los otros cuatro estados también estarán firmando convenio para la creación del Observatorio Turístico.

guanajuato convenio (1).jpg
Juan José Álvarez Brunel (Guanajuato) y Humberto Javier Montero de Alba (Aguascalientes).

Juan José Álvarez Brunel (Guanajuato) y Humberto Javier Montero de Alba (Aguascalientes).

“Como Pacto debemos homologar los indicadores para darle sentido a las acciones que conjuntamente hacemos y esta herramienta es fundamental porque nos dará certeza en materia turística, buscando que la oferta se empate con la demanda”, comentó Álvarez Brunel.

Te puede interesar: Región Centro Occidente trabaja en un Observatorio Turístico

Replicar el modelo del Observatorio Turístico “nos da certificado de datos precisos para aplicar políticas públicas y aterrizarlas junto con el sector. Hoy los tiempos nos exigen ser más profesionales y ser ejemplos de vanguardia. Agradezco a Sectur Guanajuato la capacitación que nos brindan para lograr este propósito”, añadió Montero.

Previo a estas reuniones, el OTEG midió que la Región Centro Occidente cuenta con 753.382 personas ocupadas en la actividad turística en el primer trimestre de 2020, cifra que representa el 17% de la participación total nacional.

El OTEG también pone al alcance la Intención de retorno al destino, nuevas empresas turísticas, visitantes internacionales, gasto diario promedio del visitante, llegada de turistas y ocupación a hoteles de 1 a 5 estrellas, estadía promedio, PIB del rubro de hotelería, hombres y mujeres ocupados en el sector y derrama económica.

Deja tu comentario