Avianca Holdings emitió un comunicado en donde declara que se acogerán a la ley de bancarrota en Estados Unidos. Ante esta situación adversa, también anunciaron que las operaciones en Perú, a través de Avianca Perú S.A., entran en un proceso de disolución y liquidación.
Aerolínea Avianca informó ahora se operará más de 30 vuelos semanales en sus rutas hacia Bogotá, Guayaquil, San José y San Salvador.
“Esta decisión respalda los esfuerzos de ajuste de tamaño y permitirá a Avianca enfocarse en sus mercados principales al salir de su reorganización supervisada por los tribunales”, acotó Anko van de Werff, CEO y presidente de Avianca Holdings.
De este modo, las rutas que operaba Avianca Perú S.A. ya no estarán disponibles, pero otras subsidiarias de la aerolínea sí podrán hacerlo con vuelos hacia y desde Perú, pasando por el hub de Avianca en Bogotá.
Cambios de boletos
En cuanto a los cambios de boletos, la aerolínea comentó que ofrecerán diferentes opciones a todos los clientes con pasajes vigentes. Además, el programa LifeMilesTM, aclaró Avianca, es propiedad de una empresa independiente, por lo que seguirá operando y los beneficios podrán seguir siendo ofrecidos a los clientes.
Mensaje a las agencias de viajes
En cuanto a las agencias de viajes, la aerolínea emitió un comunicado especial dirigido a estos socios comerciales.
“Esperamos cumplir con los contratos actuales y continuar vendiendo y distribuyendo nuestros productos a través de todos los canales directos como indirectos”, estipula.
Agregaron que también pensarán mantener su programa de lealtad corporativa y seguir pagando las comisiones a todas sus agencias afiliadas, entre otros puntos.
Finalmente, Avianca Perú recalcó que se garantiza el pago de todos los beneficios sociales de sus 906 trabajadores, “los cuales serán efectuados dentro del marco de la liquidación.
COMUNICADO DE AVIANCA PERÚ S.A. COMPLETO
Temas relacionados