Inicio
Actualidad

Francia reabre fronteras a viajeros mexicanos vacunados

Para ingresar a Francia, los viajeros mexicanos deberán contar con alguna de las vacunas admitidas por Europa y presentar una prueba negativa PCR o antígeno.  

Este 9 de junio Francia inicia la reapertura gradual para viajeros de países extranjeros, con base en modalidades que varían en función de la situación sanitaria de los países y del estatus de vacunas de los viajeros.

Mélanie Belin, directora de Atout France en México; y Guilhem Mallet, director general de Air France-KLM en México, ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la reapertura de fronteras de Francia.

El directivo de Air France-KLM explicó que Francia definió una clasificación de países en función de los indicadores sanitarios. De este modo, los países “verdes” son aquellos donde no hay circulación activa del virus ni se han identificado variantes preocupantes.

En color naranja se encuentran países con una circulación activa del virus en proporciones controladas, sin propagación de variantes preocupantes. Este es el caso de México.

Los países “rojos” son los que cuentan con una circulación activa del virus y hay presencia de variantes preocupantes.

Viajeros mexicanos con vacunas pueden viajar a Francia

Al estar clasificado como país “naranja”, los viajeros de México que cuenten con las vacunas admitidas por la Unión Europea (Aztra Zéneca, Pfizer, Moderna y Janssen) podrán ingresar a Francia presentando al embarque prueba PCR negativa menor a 72 h o de antígenos menor a 48 h. Los viajeros mexicanos no deberán hacer cuarentena ni les será exigida una prueba a su llegada a Francia.

Leer más: ¿Cuáles son hoy las vacunas aceptadas para entrar a Europa?

Francia: ¿cuáles son los cambios en el turismo?

Mélanie Belin detalló las modificaciones en aforo y horarios de actividades y locales turísticos desde el 9 de junio:

  • Toque de queda pasa de las 21 h a las 23 h.
  • Restaurantes con terraza pueden abrir al 100% de su capacidad, con un máximo de seis personas por mesa.
  • Los espacios interiores de cafés y restaurantes pueden reabrir al 50% de su capacidad, con un máximo de seis personas por mesa.
  • Apertura de tiendas, comercios, mercados y centros comerciales con aforo que permita 4m2 por cliente.
  • Apertura de cines, teatros, salas de conciertos al 65% de su capacidad.
  • Casinos abiertos al 50% de su capacidad.
  • Visitas guiadas permitidas. Reuniones mayores a 10 personas están prohibidas en el espacio público.
  • Reapertura de ferias y exposiciones hasta 5,000 personas con pase sanitario, incluido en la app TousAntiCovid, el cual es únicamente para eventos masivos de más de 1,000 personas.
  • Centros culturales: reservación en línea recomendada. El límite pasa de 8 a 4 m2 por persona.
francia-AirFrance-vacunas.jpg
Viajeros mexicanos que cuenten con vacunas admitidas por Europa pueden viajar a Francia.

Viajeros mexicanos que cuenten con vacunas admitidas por Europa pueden viajar a Francia.

Air France-KLM: compromiso de largo plazo con México

Guilhem Mallet reiteró que a partir del 28 de junio Air France incrementará tres frecuencias de la ruta Ciudad de México-París, de tal modo que sumará 10 vuelos a la semana entre ambas ciudades.

Asimismo, recordó que a partir de noviembre KLM conectará Cancún con Ámsterdam en un vuelo directo. El vuelo diario entre Ciudad de México y Ámsterdam se mantiene.

“Mantenemos la flexibilidad comercial. Todos los boletos son flexibles en términos de cambios y reembolsos. Sabemos que la flexibilidad da seguridad a los clientes. En Air France-KLM tenemos un compromiso de largo plazo con México”, aseguró.

El directivo de Air France-KLM puntualizó que para poder viajar a Francia es suficiente el comprobante que otorga México de que se recibió alguna de las vacunas aceptadas por Europa.

Países “verdes”

  • Australia.
  • Corea del Sur.
  • Espacio Europeo.
  • Israel.
  • Japón.
  • Líbano.
  • Nueva Zelanda.
  • Singapur.

Países “naranjas”

Todos los países, excluyendo a los “verdes” y “rojos”.

Países “rojos”

  • Argentina.
  • Bahréin.
  • Bangladesh.
  • Bolivia.
  • Brasil.
  • Chile.
  • Costa Rica.
  • India.
  • Nepal.
  • Pakistán.
  • Sudáfrica.
  • Sri Lanka.
  • Surinam.
  • Turquía.
  • Uruguay.

La lista de países puede adaptarse en función de la evolución de su situación epidémica.

Temas relacionados

Deja tu comentario