Inicio
Actualidad

Fitur: México y España homogenizarán protocolos sanitarios

En el marco de Fitur, México y España firmaron un acuerdo para la homogeneización de protocolos biosanitarios.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, reunidos en Fitur, firmaron un acuerdo para la homogeneización de protocolos biosanitarios que busca ayudar a la reactivación del sector turístico, así como para la realización anual del “Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”.

Estos compromisos forman parte del Addendum que hoy ambas partes agregaron al “Memorándum de Entendimiento en el Ámbito Turístico” que firmaron en Madrid, España, el 24 de enero de 2019, el cual establece las siguientes acciones de cooperación entre las dos naciones:

  • Intercambio de experiencias y buenas prácticas.
  • Intercambio de asesoría y conocimiento.
  • Promoción de la imagen de los dos países.
  • Promoción de la mejora de conectividad entre ambas naciones.

Con base en estas actividades de cooperación, el secretario Torruco Marqués y la ministra Reyes Maroto se comprometieron “a seguir construyendo y trabajando en la homogeneización de los protocolos biosanitarios y la colaboración entre los países para la reactivación del sector turístico a nivel global, a través del diálogo e intercambio de experiencias mediante la realización anual del Foro Binacional de Turismo Bioseguro México-España”.

fitur mexico españa torruco maroto (2).jpeg
Miguel Torruco participa en España de una nueva edición de Fitur.

Miguel Torruco participa en España de una nueva edición de Fitur.

México busca nuevas inversiones en Fitur

En el marco de Fitur, el secretario Torruco Marqués participó en la XXIV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo 2021, donde afirmó que hoy en día México sigue siendo un país muy atractivo para la inversión tanto nacional como extranjera, ya que ofrece una serie de incentivos que lo colocan como un destino con amplias oportunidades para el establecimiento de negocios rentables y exitosos.

Precisó que algunas de las fortalezas de nuestro país son que está clasificado como la economía número 13 del mundo y la nación 15 con mayor cantidad de reservas internacionales; representa una gran plataforma de exportación por su ubicación geográfica estratégica y fuerte infraestructura, así como por sus 13 Acuerdos de Libre Comercio con 50 países, “que la convierten en la economía más abierta del mundo”.

“De acuerdo a información proporcionada por los titulares de Turismo de las 32 entidades que conforman la República Mexicana, al cierre de 2020 se mantenía una inversión privada en nuestro país de aproximadamente US$ 10 mil 361 millones en 603 proyectos turísticos, siendo las principales entidades con mayor inversión Nayarit, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Yucatán y Guerrero”, puntualizó.

Te puede interesar: Fitur: México busca atraer inversiones y sumar conectividad

Deja tu comentario