Inicio
Negocios

FIT - Feria Internacional de Turismo: lo que hay que saber

La edición 2025 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina-FIT se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Buenos Aires.

Del 27 al 30 de septiembre de 2025 se llevará a cabo una nueva edición de FIT, la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Esta cita, que a lo largo de los años se posicionó entre las principales ferias turísticas de occidente y de Latinoamérica, tendrá lugar en La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento es, en realidad, varios eventos en uno. Durante los primeros dos días (sábado y domingo) miles de personas se acercan en busca de ofertas, oportunidades y novedades para tomarse unos días de descanso.

Por otra parte, el lunes y martes los principales empresarios, proveedores y agentes de viajes se reúnen para negociar condiciones comerciales y armar los productos para la próxima temporada.

¿Qué es FIT - Feria Internacional de Turismo de América Latina?

Celebrada año a año en el predio ferial de La Rural, en Buenos Aires, FIT constituye uno de los principales eventos turísticos de América Latina.

Con cientos de stands y miles de visitantes, se trata de una cita ineludible para los profesionales del negocio turístico de toda Argentina y el resto de los países de la región.

En la feria de turismo participan mayoristas, touroperadores, compañías de transporte, hotelería, empresas de tecnología, instituciones educativas, firmas especializadas en turismo de segmentos y eventos. Asimismo, asisten organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y medios de comunicación de múltiples países.

Los interesados en conocer más sobre el evento, pueden visitar el sitio web oficial de FIT.

FIT negocios.png
FIT 2022-Feria Internacional de Turismo de América Latina es una cita ineludible para los profesionales del negocio turístico de toda Argentina y el resto de los países de la región.

FIT 2022-Feria Internacional de Turismo de América Latina es una cita ineludible para los profesionales del negocio turístico de toda Argentina y el resto de los países de la región.

Fechas, días y horarios de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2025

Como es usual, la feria se abre tanto a público general como a profesionales del turismo.

En ese sentido, la agenda es la siguiente:

Profesionales:

  • Sábado 27: de 14 a 21 horas.
  • Domingo 28: de 14 a 21 horas.
  • Lunes 29: de 10 a 19 horas.
  • Martes 30: de 10 a 19 horas.

Público general:

  • Sábado 27: de 14 a 21 horas.
  • Domingo 28: 14 a 21 horas.
  • Importante: el lunes 29 y el martes 30 el evento no abre al público general y sólo se puede acceder presentando credenciales profesionales.
Feria Internacional de Turismo de America Latina.png
Feria Internacional de Turismo de America Latina: celebrada año a año en el predio ferial de La Rural Buenos Aires, FIT constituye uno de los principales eventos turísticos de América Latina.

Feria Internacional de Turismo de America Latina: celebrada año a año en el predio ferial de La Rural Buenos Aires, FIT constituye uno de los principales eventos turísticos de América Latina.

Rondas de negocios y todos los sectores de la feria

Las rondas de negocios constituyen uno de los principales aspectos de FIT, donde los profesionales participantes pueden establecer citas preagendadas con compradores nacionales e internacionales.

Los rubros son tan variados como operadoras, aerolíneas, cruceros, hoteles, servicios MICE, asistencia al viajero, alquiler de autos, tecnología y demás proveedores de la actividad turística.

Cabe mencionar que los espacios en FIT son escenarios de intensas negociaciones. De hecho, la feria es considerada uno de los eventos promocionales más importantes de Latinoamérica.

Las citas comerciales y los contactos que se generan durante el evento lo convierten en un escenario ideal para el encuentro de profesionales del turismo.

Por otra parte, FIT cuenta con múltiples sectores temáticos, que ofician de espacio para que referentes de la industria diserten acerca de tendencias y buenas prácticas en sus respectivos segmentos.

En ese sentido, estos son todos los sectores que dispondrá FIT 2025:

FIT Tech

FIT Tech es la respuesta de la feria ante la demanda de nuevos conocimientos que combinan la tecnología con la actividad profesional turística.

Así, inmerso en el Sector Internacional, este espacio se volcará a la presentación de empresas que aplican su tecnología en favor del trade.

FIT Sostenible

Es el espacio para que los profesionales descubran cómo la industria está adoptando prácticas más conscientes y responsables.

En FIT Sostenible se llevan a cabo exposiciones y charlas sobre iniciativas sostenibles, ecoturismo y prácticas para que las empresas reduzcan su impacto ambiental.

FIT Outdoor

Se trata de un espacio diseñado para que el visitante conozcan opciones de turismo en alojamientos no tradicionales, paseos y excursiones para complementar en sus viajes, tanto en los distintos destinos de Argentina como del exterior.

FIT Food

FIT Food & Market es la propuesta de la feria en la cual se explora y celebra el papel de la gastronomía en la experiencia turística.

Este sector reúne a expositores, chefs y productores locales, que ofrecen degustaciones demostraciones culinarias y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas.

FIT Cruceros

Es el área destinada para que una amplia variedad de expositores de la industria de los cruceros presente sus productos y servicios.

Allí, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas ofertas y promociones, aprender sobre los destinos alcanzados y conectarse con expertos para seguir generando negocios.

FIT Nacional

Es el punto de encuentro de todas las provincias argentinas, mostrando la diversidad y riqueza del turismo local.

Cada región despliega su identidad a través de experiencias inmersivas, propuestas gastronómicas, destinos emergentes y atractivos tradicionales.

FIT Internacional

Se trata del espacio donde convergen destinos de los cinco continentes, propicio para generar oportunidades de negocios a nivel global.

Asimismo, este pabellón ofrece la posibilidad de conocer tendencias globales, explorar propuestas innovadores y establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector.

FIT Seminarios y capacitaciones

Donde los expertos de la industria comparten su visión sobre las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y estrategias de mercado, brindando herramientas esenciales para la evolución del sector.

FIT Rondas de negocios

Las rondas de negocios son el espacio exclusivo donde la oferta y la demanda turística convergen para generar acuerdos comerciales estratégicos.

Estas rondas facilitan reuniones preagendadas entre compradores y proveedores del sector, conectando mercados y promoviendo la expansión del turismo receptivo e internacional.

Vale mencionar que la edición 2024 contó con el récord de más de 6 mil citas registradas.

FIT B2B

Es la plataforma exclusiva que facilita la interacción entre expositores y profesionales, optimizando cada encuentro dentro de la feria.

A través de FIT B2B, los participantes pueden acceder al listado completo de expositores, filtrar contactos por sector de interés y programar reuniones con anticipación, asegurando una participación más productiva.

FIT 2025 espacios
La Feria Internacional de Turismo de América Latina cuenta con espacios temáticos. Arriba: FIT Tech y FIT Outdoor. Abajo: FIT Nacional y FIT Internacional.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina cuenta con espacios temáticos. Arriba: FIT Tech y FIT Outdoor. Abajo: FIT Nacional y FIT Internacional.

Portugal, el País Invitado de FIT 2025

Esta edición está confirmado que Portugal oficiará de País Invitado, en lo que será un paso clave para el fortalecimiento en el vínculo entre ambos mercados. (Portugal será el País Invitado de la FIT)

“Sabemos que la participación de Portugal le dará la oportunidad de posicionarse y sumar visibilidad en el mercado latinoamericano. Brasil, por ejemplo, midió el impacto de su participación en FIT y lo consideró la mejor campaña turística de 2023”, sostuvo Andrés Deyá, presidente de Faevyt, en el marco del Congreso de Agentes de Viajes 2025, momento en el que anunció la participación de Portugal como país invitado de esta edición.

“El año pasado participamos en FIT con un espacio muy lindo, con un tranvía típico, y fue sorprendente: no esperábamos una feria tan grande, incluso mayor que la de Brasil. Argentina es un mercado muy interesante para nosotros. Hace tiempo que queríamos venir con esta invitación y ahora estamos aquí para quedarnos”, aseveró Bernardo Barreiros Cardoso, director de Turismo del Consulado General de Portugal en Buenos Aires.

Los organizadores de FIT 2025 en La Rural

Comité de honor

  • Javier Milei, presidente de la Nación.
  • Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
  • Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Comité organizador

  • Andrés Deyá, presidente.
  • Adrián Manzotti, vicepresidente.
  • Ezequiel Barberis, director.
  • Adrián Pastine, director.
  • Walter Rodríguez, director.
  • Martín Romano, director.

Comité ejecutivo

  • Gonzalo Páez, director ejecutivo.
  • Gerardo Belio, gerente de Administración y Finanzas.
  • Eduardo Verano, Ceremonial y Protocolo.
1753206094253-fit-2024-inauguracion-oficial-3jpeg
Autoridades presentes en el marco de FIT 2024: Andrés Deyá, presidente de Faevyt; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Jorge Macri, jefe de gobierno porteño; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de  la Ciudad de Buenos Aires; Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo; Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas; Adrián Manzotti, presidente de Aviabue.

Autoridades presentes en el marco de FIT 2024: Andrés Deyá, presidente de Faevyt; Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Jorge Macri, jefe de gobierno porteño; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo; Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas; Adrián Manzotti, presidente de Aviabue.

Los números que dejó la FIT 2024

La edición 2024 de la FIT selló un récord de 135 mil visitantes según comunicaron las autoridades. (Los números que dejó FIT 2024 y cuándo es FIT 2025)

Entre sábado y domingo, días abiertos al público general, la 28° edición del evento convocó a 92.104 visitantes, un 4,8% más que la versión 2023. A ello se sumaron más de 42 mil profesionales.

Por otra parte, la cantidad de expositores creció un 2,8%, totalizando 1.870 –concretamente 1.421 nacionales y 449 extranjeros–.

En tanto, las Rondas de Negocios coordinadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) contaron con la participación de 532 los empresarios, quienes generaron 6.114 citas, un 39% más que la edición de 2023. Al respecto, hubo más de 220 compradores y 85 vendedores, de 12 países.

Por qué visitar FIT si no soy un profesional

El público que asista a la feria tendrá a su disposición las múltiples opciones y ofertas de productos y destinos turísticos, tanto nacionales como internacionales, para planificar sus próximas vacaciones y aprovechar los precios promocionales.

Además, durante el transcurso del evento se realizan espectáculos, degustaciones, shows en vivo, juegos y actividades para toda la familia.

Cómo llegar a FIT, en el predio de La Rural

Aquí podrás encontrar la ubicación de La Rural, sede de FIT 2025.

Redes sociales de FIT

A continuación, las redes sociales de la Feria Internacional de Turismo de América Latina con sus respectivos links:

YouTube de FIT

LinkedIn de FIT

X de FIT

Instagram de FIT

Facebook de FIT

Los profesionales que quieran conocer más información al respecto, pueden visitar la web de la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

Ficha Técnica de la Feria Internacional de Turismo de América Latina

  • País: Argentina.
  • Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Sede: La Rural.
  • Fecha: 27 al 30 de septiembre.
  • Edición: 29°.
  • Periodicidad: anual.
  • Alcance: internacional.
  • Organizadores: Faevyt y Aviabue.

Deja tu comentario