Generar resiliencia al cambio climático y beneficios para las comunidades receptoras son algunos de los objetivos de la Secretaría de Turismo, así como establecer mecanismos de conservación y protección de los recursos naturales y culturales de Nayarit.
Ana Cecilia Llanos Guzmán, secretaria de Turismo de Nayarit, comentó que el estado requiere de gran inversión del sector empresarial y apoyo de los tres niveles de gobierno para lograr un turismo más sustentable.
La actividad turística es el segundo motor en la economía de Nayarit, la cual representa una derrama económica anual superior a los US$ 1.700 millones. La Riviera Nayarit ha tenido un crecimiento del 7,5% en 12 años, con una ocupación del 79,8% en el segmento de lujo y se ha convertido en uno de los cinco principales destinos de México.
La secretaria aseguró que trabajando con el sector empresarial se podrá fortalecer la promoción turística de los mercados estratégicos del estado e indicó que el turista actual busca destinos seguros, conectividad, localidades limpias y servicios responsables y congruentes con el medio ambiente, por lo que las dependencias deberán generar esquemas de desarrollo para las zonas con gran riqueza cultura y natural que pueden propiciar el progreso social de las comunidades.
“Nuestro estado ofrece muchos atractivos para todo tipo de turistas, a través de una enorme diversidad de productos entre los que destacan el turismo de playa, de aventura, gastronómico, religioso, montaña; una gran riqueza cultural para el país y para el mundo”.
Temas relacionados