Una delegación procedente de República Dominicana visitó Ciudad de México para difundir ampliamente su oferta como destino MICE, en el marco de su participación como país invitado en la 1º edición de IBTM Americas.
Previo a la realización del encuentro, el 5 y 6 de septiembre, directivos del Ministerio de Turismo y socios comerciales de la isla expusieron los atributos del país caribeño en una exclusiva comida que reunió a participantes de IBTM Americas y medios de comunicación de Ciudad de México.
Amelia Molina, directora de Congresos e Incentivos del Ministerio de Turismo de República Dominicana, habló de la infraestructura y facilidades que brinda la isla para este segmento turístico.
“El país registró el crecimiento más alto en la región en los últimos tres años (6%). El turismo es la industria número 1 con 6,1 millones de pasajeros en 2017 (lo que representa un incremento del 4,3%) y 1,1 millones de cruceristas. Asimismo, la isla cuenta con 77.259 habitaciones y 15 mil nuevos cuartos se encuentran en construcción, mientras que 6.000 habitaciones están siendo renovadas”, detalló la directiva.
En los siguientes años, se tiene contemplado alcanzar 100 mil habitaciones al finalizar 2018 entre Santo Domingo, Bávaro, Punta Cana, Uvero Alto, la zona de Puerto Plata, Baní y el resto de la Región Sur del país, siendo Grupo Posadas una de las empresas que mayor inversión tendrá, al tener programada la construcción de 10 hoteles en la isla. Por lo anterior, dijo, se está trabajando en posicionar a República Dominicana como un país multidestino, siendo el segmento MICE uno de los sectores de mayor relevancia.
Entre las novedades, además de las adiciones hoteleras, se refirió a Rad Park en el centro de Punta Cana, nuevas atracciones en Scape Park y Blue Mall.
Sobre las ventajas del país caribeño para el segmento MICE, Molina resaltó el excelente clima, la conveniente conectividad aérea, alojamiento de gran categoría, atención multilingüe, facilidades tecnológicas, expertos en el destino y manejo de grupos, programas complementarios, múltiples destinos y la cálida hospitalidad dominicana.
También destacó a la ciudad de Santo Domingo como un lugar idóneo para grupos grandes, que ofrece a los visitantes historia, cultura, gastronomía y vida nocturna en una combinación de patrimonio arquitectónico colonial con una moderna infraestructura hotelera.
De Puerto Plata dijo que es perfecto para grupos medianos y experiencias activas de incentivo; mientras que La Romana provee experiencias de lujo y alojamientos todo incluido.
Punta Cana, por su lado, cuenta con un amplio inventario hotelero y experiencias para grupos numerosos y playas de clase mundial, además de un aeropuerto muy bien conectado con el resto del mundo.
República Dominicana está considerada como el principal destino turístico del Caribe y se mantiene en constante crecimiento; datos del Banco Central indican que, de enero a mayo, la cantidad de turistas que llegaron a la República Dominicana por vía aérea se incrementó un 5,8% comparado con el año anterior. Se espera que para 2021 el destino logre alcanzar la meta de 10 millones de visitantes internacionales.
En el primer semestre del año la República Dominicana ha recibido más de cuatro millones de turistas, un 5,9% más en comparación con el mismo periodo de 2017, de los cuales, el 1,3% (47 mil viajeros) declaró que su principal motivo de viaje fue negocios. México es el segundo mercado más importante para el turismo de República Dominicana en Norteamérica, toda vez que el primer semestre del año, la isla registró un incremento del 14% de turistas mexicanos y se espera que se mantenga esta línea ascendente.
Por su parte, Carolina Pérez, representante de la Oficina de Turismo en México, comentó: “Este nicho de mercado es muy importante pues ha crecido considerablemente tanto en la República Dominicana como en el mundo, lo cual es muy conveniente porque además el viajero de MICE tiene un gasto promedio diario 11 veces mayor al de un turista tradicional, también contribuye directamente a nuestra economía con la creación de empleo y los ingresos fiscales que se recaudan. Ser país invitado en IBTM Americas consolida el trabajo que venimos realizando, y una oportunidad de compartir experiencias, aprendizajes y seguir profundizando nuestras excelentes relaciones bilaterales”.
PARTICIPANTES EN IBTM AMERICAS
Barceló Bávaro Grand Resort
Blue Travel Services
Coming2 Destination Management
Be Live Hotels
Iberostar Hotels & Resorts
Colonial Tours DMC
Bahia Principe Hotels & Resorts
Sheraton Santo Domingo
Asociación de Hoteles de Santo Domingo
Crown Plaza Santo Domingo
Holiday Inn Santo Domingo
Catalonia Santo Domingo
Otium
Eiti DMC
Hotel Casa de Campo
Hodelpa Hotels
Link DMC
Aeroméxico
DECIDIDA APUESTA POR EL MERCADO MEXICANO
En diálogo exclusivo con Ladevi Medios y Soluciones, Indira José, directora de Promoción de Ministerio de Turismo de República Dominicana, recalcó el interés de la isla en el mercado mexicano.
La directiva afirmó que la participación del país como nación invitada en IBTM Americas generó una gran expectativa que derivó en el doble de negocios, en comparación con años anteriores en la feria (anteriormente IBTM Latin America, que este año se fusionó con IBTM America). “Nosotros siempre participamos en IBTM, pero al unir Latin America con Estados Unidos se ha ampliado mucho el abanico de opciones y hemos tenido más oportunidades de exponernos y que las personas conozcan y disfruten nuestros atributos, como la música, el ron, etcétera. La acogida que hemos tenido como país invitado y el impacto que obtuvimos ha sido muy exitoso En realidad se han conjugado una serie de factores para que la promoción sea mucho más efectiva y beneficiosa”, relató José.
La directiva mencionó que Carolina Pérez, representante de la entidad en México, dará seguimiento puntual a las oportunidades de negocio generadas en IBTM Americas. “Ella tiene un reto por delante de duplicar los números. Tenemos una buena noticia que es el vuelo de Aeroméxico a Punta Cana a partir de noviembre y eso va a reforzar el vuelo a Santo Domingo. Estamos buscando mayor conectividad aérea. Funciona mucho el segmento MICE, hay muchos grupos y tenemos la capacidad de recibirlos allá. Es un mercado que para nosotros está listo para trabajarse: tenemos la infraestructura requerida, las conexiones aéreas y la hospitalidad del dominicano, similar a la del mexicano. Tenemos virtudes similares y nos complementamos; en nuestro caso, nos diferenciamos por la cultura: la música, el ron, el chocolate, etcétera”, explicó.
Cabe mencionar que durante su visita a México, en el marco de IBTM Americas, el ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García; se reunió con Miguel Torruco Marqués, próximo secretario de Turismo en México; para discutir acciones que podrían adoptar de manera conjunta a favor del desarrollo del turismo.
Temas relacionados