En semanas recientes directivos del Aeropuerto Internacional de Dallas Fort Worth -cuya representación en México está a cargo de Sales Internacional- visitaron Ciudad de México con el propósito de dar a conocer en el mercado mexicano sus ventajas y beneficios.
En entrevista exclusiva con este medio, John Ackerman, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Desarrollo Global; y Milton de la Paz, vicepresidente de Relaciones de Aerolíneas; se refirieron a las proyecciones y estrategias a futuro.
"Terminamos el año fiscal en septiembre de 2016 con 67,5 millones de pasajeros en total. El pronóstico es incrementar un 2% cada año por los próximos cinco años", puntualizó De la Paz.
El directivo subrayó como objetivo primordial "ser el aeropuerto ideal conectando pasajeros a Asia y Europa. Hemos invertido mucho en infraestructura y en tecnología para ser el aeropuerto número uno conectando pasajeros entre Asia y México y el resto de Latinoamérica. Ya superamos a Los Ángeles y en Estados Unidos somos número uno conectando pasajeros entre Asia y Latinoamérica. Queremos mantener esta posición y seguir creciendo".
El ejecutivo refirió que una gran parte de las inversiones se llevaron a cabo para facilitar el flujo de pasajeros y la idea es hacer lo mismo en el área de carga aérea: "Queremos ser la puerta de entrada ideal conectando productos perecederos de México a Asia o electrónicos de Asia a México", país que representa el mercado internacional número uno para el aeropuerto, ya que cerca del 40% de los pasajeros internacionales de DFW proviene de México.
Sobre la variedad de comodidades, atracciones e infraestructura que hacen del aeropuerto DFW un destino en sí mismo, Ackerman señaló que los más de 60 mil empleados y 700 embajadores voluntarios trabajan arduamente cada día para crear una gran experiencia para los usuarios.
El aeropuerto cuenta con más de 200 tiendas y restaurantes, y en breve inaugurará un nuevo centro comercial Duty Free con marcas de lujo.
"El aeropuerto en sí mismo es un destino y mucha gente no visita las ciudades, sólo pasan por el aeropuerto y nosotros tenemos que lograr que el aeropuerto represente a nuestras ciudades. Otros aeropuertos pueden ser cualquier lugar o son solo un aeropuerto, pero el de DFW se siente como Fort Worth y como Dallas, con el sello de la hospitalidad de esas ciudades", concluyó Ackerman.
FUENTE: mayores-comodidades-y-excelentes-conexiones-globales
Temas relacionados