El titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer de acuerdo con las expectativas para el 2024, que se estima que el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México ascenderá a 31 mil 141 millones de dólares.
Divisas: se esperan 31 mil millones de dólares por la llegada de turistas internacionales
La Secretaría de Turismo de México (Sectur) compartió las estimaciones para 2024 en torno al ingreso de divisas bajo el concepto de visitantes internacionales.
Sectur informó que el ingreso de divisas por visitantes internacionales supera el 2019, con 25.7% más en 2023.
Esta cifra representa un incremento de 242 millones de dólares en comparación con el año anterior, esto es un 1% más.
Miguel Torruco Marqués informó que, de acuerdo con las perspectivas, el ingreso de divisas por visitantes internacionales sigue superando los volúmenes observados en 2019, año previo a la pandemia, con 25.7% más en 2023 y un incremento del 26.7% en 2024.
Sectur indicó que, el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea en 2024, ascenderá a 25 mil 930 millones de dólares.
Esta cifra representaría un incremento de 0.3% comparado con lo estimado en 2023, esto es 74 millones más; y significaría un incremento de 31.9% comparado con lo registrado en 2019.
Sectur prevé que el ingreso de divisas por servicios turísticos será de más de 200 mil millones de dólares
Respecto al gasto medio de turistas de internación vía aérea, el titular de Sectur subrayó que en 2024 se estima que sea de un mil 155.1 dólares, una tendencia al alza respecto a los niveles de 2019 cuando se reportaron un mil 1.4 dólares.
El secretario de Turismo afirmó que, para este año, la estimación esperada por consumo de servicios turísticos es de 228 mil 305 millones de dólares, lo que representa 0.1% más que en el año 2023 y 25% por arriba del 2019.
En tanto, el consumo por hospedaje para 2024 se prevé sea de 11 mil 587 millones de dólares, lo que significa 2.1% más que en 2023 y 24.5% más que lo registrado en 2019.
Seguir leyendo: Mega Travel: reunión clave con Sectur para seguir impulsando la conectividad desde el AIFA
Miguel Torruco Marqués puntualizó que la ocupación hotelera, estimada en 70 centros monitoreados, para el 2024 es de 59.7%, lo que la sitúa 0.3 puntos porcentuales por arriba de lo alcanzado en 2023.
El secretario agregó que, a partir de las estrategias implementadas por el Gobierno de México, la participación del PIB Turístico en la economía nacional se incrementará en 2024, alcanzando un 8.7% del PIB Nacional, lo que representa una décima de punto porcentual superior a lo estimado para 2023.
Sectur: se espera la llegada de más de 42 millones de turistas internacionales en 2024
Torruco Marqués precisó que para 2024, se espera la llegada de 42 millones 469 mil turistas internacionales, lo que representa un incremento del 5.4% más, respecto al 2023, es decir 2 millones 181 mil turistas más.
Señaló que, para este año, se estima la llegada de 22 millones 448 mil turistas de internación vía aérea.
Esta cifra representa 216 mil turistas más por arriba del año 2023, es decir un crecimiento de 1%; y superando los niveles previos a la pandemia por Covid-19 con un 14.3%.
Desde Sectur señalaron que las expectativas para 2024 son con base en las estimaciones de las tendencias; y gracias a que este año se culminará proyectos que van a impulsar el turismo de México, favoreciendo la conectividad aérea y terrestre, así como el desarrollo de productos turísticos.
Para conocer más información ingresa al sitio web de la Secretaría de Turismo de México (Sectur).
Temas relacionados