La Secretaría de Turismo de Oaxaca dio a conocer el plan de actividades culturales y artísticas que se realizarán en el destino del 26 de octubre al 3 de noviembre, todo con motivo de la celebración del Día de Muertos.
Oaxaca alista actividades culturales para Día de Muertos
La Secretaría de Turismo de Oaxaca compartió que se realizarán actividades referentes al Día de Muertos del 26 de octubre al 3 de noviembre.
Oaxaca compartió su oferta de actividades referentes a Día de Muertos.
“Esta celebración tiene profundas raíces prehispánicas y cada pueblo de Oaxaca cuenta con sus tradiciones y formas especiales para esperar la visita de sus fieles difuntos, con sus altares de recibimiento y sus mejores productos y alimentos”, expresó Saymi Pineda Velasco, titular de Sectur Oaxaca.
Tal vez te pueda interesar: Jalisco te invita a vivir las tradiciones más emblemáticas de Día de Muertos en Tequila
Eventos de Día de Muertos en Oaxaca
El 26 de octubre se estrenará la exposición permanente Sendero al Mictlán, un recorrido por nueve esculturas monumentales en el Andador Turístico de la capital y a las 20:00 horas el concierto inaugural en la Alameda de León.
Un día después, el 27 de octubre, la compañía folklórica Ritmo de mi Raza presenta el espectáculo “Oaxaca, entre la vida y la muerte” a las 18:00 horas en el Zócalo capitalino.
El 28 de octubre se inaugura el tapete monumental alusivo al Día de Muertos en el corredor del Palacio de Gobierno y la Catrina, pieza escultórica elaborada en cantera y donde se contemplan conciertos de la Marimba del Estado y de la Banda Regional Mixe.
A las 18:00 horas del 1° de noviembre, se realizará el Convite de Día de Muertos que iniciará su recorrido en la Fuente de las Ocho Regiones y culminará en la Alameda de León.
El día 2 de noviembre se realizarán conciertos de diversas agrupaciones que presentan música alusiva al Día de Muertos en el Zócalo capitalino y actividades dirigidas a los niños en el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas.
El 3 de noviembre se llevará a cabo la charla “Historias de Terror de la Ciudad de Oaxaca” con el escritor Efraín Velasco Sosa a las 19:00 horas en el Museo de Arte Precolombino “Rufino Tamayo” y un concierto de cierre en la Alameda de León a las 20:00 horas.
Temas relacionados