Inicio
Negocios

DESPEGAR. ¿Qué tipo de destinos prefieren los mexicanos?

Según Despegar.com, se estima una ocupación hotelera del 58% para Semana Santa en destinos de playa.

De acuerdo con un informe realizado por Despegar, ocho de cada 10 mexicanos tienen interés por destinos de playa, tanto del Caribe como del Pacífico mexicano, para el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2021.

Las playas más destacadas del Caribe mexicano

  • Cancún.
  • Riviera Maya.
  • Playas cerca de Mérida (Puerto Progreso, Celestún y Las Coloradas, entre otras).
  • Playa del Carmen.
  • Cozumel.

Las más destacadas del Pacífico mexicano

  • Cabo San Lucas.
  • Puerto Vallarta.
  • San José del Cabo.
  • Huatulco.
  • Acapulco.

Para Semana Santa y Pascua se estima una ocupación hotelera del 58% y la llegada de casi 6 millones de turistas a destinos nacionales, de acuerdo con previsiones de la Secretaría de Turismo.

“Los viajes poco a poco vuelven a ser parte de la realidad de todos, pues ser viajeros responsables en estos tiempos, las medidas sanitarias y respetando los protocolos correspondientes, convierten al turismo en un gran impulso para la reactivación de la economía, la generación de empleo y el fortalecimiento de la industria local”, declaró Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar México.

Los consejos de Despegar.com

  • Investigar previamente los lineamientos de seguridad y prevención del destino que visitas. En Semana Santa algunas playas funcionarán al 50% de su capacidad.
  • Llevar kit propio de tapabocas y gel antibacterial.
  • Lavar constantemente tus manos.
  • Informarse sobre los protocolos del hotel; por ejemplo, si cuenta con abundantes estaciones con desinfectante para manos, uso de menús con códigos QR, desinfección de las áreas comunes constantemente, entre otros.
  • Realizar preferentemente los trámites de manera online: registro, check in/out y reservaciones, entre otros.
  • Realizar actividades que garanticen la distancia mínima de 1,5 m. entre personas.

Temas relacionados

Deja tu comentario