Inicio
General

Suspensión de vuelos y cierre de atractivos turísticos

Derivado del alza en el número de contagios del Covid-19 (coronavirus) en Italia, Delta y American Airlines informaron que han suspendido sus vuelos desde y hacia Milán, Italia. Se estima que hasta el momento hay poco más de 1.200 personas infectadas en las regiones de Lombardía y Véneto.

Delta precisó que suspendió temporalmente sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy al Aeropuerto de Milán, Malpensa, hasta el próximo 1° de mayo. Asimismo, informó que sus operaciones entre Nueva York y Atlanta con destino a Roma seguirán realizándose normalmente.

Por su parte, American Airlines indicó que también ha suspendido hasta el próximo 25 de abril de 2020 sus vuelos desde Miami, Florida, aunque de acuerdo con la aerolínea esto se inclina más hacia la baja en la demanda de la ruta.

American Airlines mencionó que los pasajeros con reservaciones confirmadas en este periodo de tiempo serán reembolsados en su totalidad o se les brindará la opción de cambiar de destino o fecha de su viaje.

Al cierre de esta edición, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que ha solicitado a los reguladores de aviación de todo el mundo, el suspender de inmediato y hasta octubre próximo, las reglas que rigen el uso de slots debido al impacto del coronavirus.

El director general y CEO del organismo, Alexandre de Juniac, precisó que alrededor del 43% de todos los pasajeros que salen de más de 200 aeropuertos coordinados por el mismo sistema, en la actualidad, las reglas para la asignación de slots establecen que las aerolíneas deben operar al menos el 80% de sus slots asignados en circunstancias normales.

“La crisis de Covid-19 ha tenido un grave impacto en el tráfico aéreo. Las aerolíneas están experimentando graves caídas en la demanda. Incluso, una compañía experimenta una reducción del 26% en toda su operación en comparación con el año pasado. Un operador central informa que, las reservas a Italia bajaron un 108%, las reservas colapsan a cero y los reembolsos crecen”, dijo en un comunicado el director de la asociación.

Pero no solo la aviación se ha visto afectada, algunos de los más importantes atractivos turísticos en el mundo también han cesado sus operaciones. Este es el caso del Museo del Louvre en París, que desde el pasado 2 de marzo permanece cerrado luego de que sus empleados ejercieran el derecho a no asistir a sus labores por segundo día consecutivo.

De acuerdo con la Agencia AFP, Christina Galani, miembro del personal del Louvre, dijo que los trabajadores del museo votaron unánimemente en asamblea general para ejercer ese derecho.

Deja tu comentario