Ante la llegada de la alerta por el brote del coronavirus en México, la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato presentó las medidas de contingencia para las empresas y servidores turísticos. En este sentido la dependencia prepara un curso virtual, plataformas para el impulso del turismo doméstico, así como una bolsa de trabajo.
Así, empresarios del sector podrán registrarse en el curso denominado “¿Qué hago con mi empresa turística ante la contingencia?”, que concluye el lunes 30 de marzo, en donde recibirán contenido diario preparado por expertos en administración de empresas y hospitalidad con el objetivo de tomar las mejores decisiones ante los riesgos que la época presenta.
La siguiente medida propuesta por la Secretaría es la implementación de una plataforma de precompra para hoteles, restaurantes y tours, con un incentivo u oferta especial para promover entre locales y potenciales visitantes la idea solidaria de “Compra hoy y apoya al sector, aunque viajes después”; la idea es dar a los viajeros la opción de precomprar estos servicios y usarlos en el futuro.
Asimismo, se dio a conocer que los restaurantes ofrecerán modalidades de servicio a domicilio. También se activará una Bolsa de Trabajo para apoyar a las empresas y trabajadores conforme la actividad se reactive, procurando que aquellos empleados con experiencia sean los primeros en ser tomados en cuenta para ocupar vacantes.
Se recomendó a las empresas hoteleras mantener una política de una máxima flexibilidad para respetar las reservaciones que se han postergado por la contingencia. Se buscará con el apoyo de las Asociaciones de Hoteles y Moteles del estado se haga un pronunciamiento en este sentido.
Guanajuato tiene siete casos confirmados de Coronavirus (Covid-19) -todos importados-, así como 109 casos descartados y 57 casos en investigación en la entidad, según la página oficial de coronavirus.guanajuato.gob.mx de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato, donde la población puede estar informada con datos actualizados al 24 marzo.
“Reconociendo que el sector turístico es un componente importante de la dinámica económica del estado, así como de la generación de empleos, la contingencia del coronavirus impone retos importantísimos a la actividad en su conjunto, pero sobre todo en el corto plazo a los propios prestadores de servicios turísticos”, indicó la dependencia en un comunicado.
Temas relacionados