Inicio
General

Asetur estima pérdidas por US$ 2.400 millones para el sector turístico

En un escenario conservador, la pandemia del Covid-19 impactaría en un 3% al sector turístico de México, lo que se traduciría en pérdidas de alrededor de US$ 2.400 millones, según Luis Araiza López, presidente de la asociación que agrupa a los secretarios de Turismo del país.

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Luis Humberto Araiza López, consideró que la crisis que enfrenta México –con la paralización de la economía– por la pandemia del Covid-19 podría impactar en tres puntos porcentuales al PIB turístico.

“Si la afectación por cada punto porcentual es aproximadamente de US$ 800 millones, el impacto total sería de unos US$ 2.400 millones, eso en un escenario conservador”, estimó Araiza López.

La mayoría de los destinos turísticos del país, incluyendo Los Cabos, Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Manzanillo, Cozumel y Huatulco, han resentido las cancelaciones de los viajeros, lo que se ha reflejado en bajos niveles de ocupación en hoteles y aviones.

El también secretario de Turismo de Baja California Sur consideró que la prioridad es trabajar en el tema de salud y luego en tener lista una campaña de promoción turística para cuando el país salga de la crisis desatada por el coronavirus.

“Lo primero es atender la crisis, siguiendo los protocolos que han dictado las autoridades de salud, homologando las prácticas en todos los estados del país, darles la atención adecuada a los turistas internacionales que están en México y desde luego, cuidar las fuentes de empleo”, indicó Araiza López.

También recomendó a los turistas no cancelar sus viajes, sino posponerlos o reprogramar vacaciones.

Asetur (1).jpg
Luis Humberto Araiza López junto a Miguel Torruco y otros secretarios de Turismo de la República.

Luis Humberto Araiza López junto a Miguel Torruco y otros secretarios de Turismo de la República.

Deja tu comentario