Es por ello que, con el fin de alinear los esfuerzos provenientes tanto del sector público como del privado que contribuyan a la implementación de las prácticas y protocolos que vayan acorde a las nuevas necesidades de los viajeros, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) llevarán a cabo este 11 de junio el Simposio Virtual Internacional “La Nueva Era del Turismo”.
Braulio Arsuaga Losada, presidente del CNET, dijo que durante este simposio los temas de la industria turística serán abordos a través de paneles de análisis. “Tendremos un panel de ex secretarios de Turismo, otro de marcas hoteleras, uno sobre el entorno económico y político del país, y habrá uno más con especialistas para tratar de entender qué es el new normal y cómo debemos adaptarnos a éste.
“Habrá por supuesto un panel con el expresidente de España, José María Aznar, y otro sobre el entretenimiento para la hospitalidad, las líneas aéreas y la nueva forma en la que deberán operar los restaurantes”, explicó.
Agregó que también se hablará sobre la necesidad de tener campañas de promoción, relaciones públicas y mercadotecnia, para promover los destinos turísticos mexicanos tanto a nivel nacional como internacional.
“Otro punto que se abordará será el de la facilitación y apoyo a la conectividad, y el del fortalecimiento de la atención en el área de Migración para eficientar el ingreso de visitantes a nuestro país”, concluyó el directivo.
El evento contará con la participación de Zurab Pololikashvili y Manuel Butler, secretario general y director ejecutivo, respectivamente, de la Organización Mundial de Turismo (OMT); Gloria Guevara, presidenta y CEO del Consejo Mundial del Viaje y Turismo (WTTC); y Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo federal.
Así mismo, estarán presentes de manera virtual José María Aznar, expresidente del Gobierno de España; Peter Greenberg, editor de Viajes de CBS News; y Randy Garutti, CEO de Shake Shack.
Temas relacionados