CNET: turismo en México ha perdido $ 1.4 billones por Covid
Un análisis de Cicotur y CNET refiere también que la Federación ha dejado de percibir más de $ 82 mil millones en recaudación fiscal.
Francisco Madrid, director de Cicotur, dio a conocer los avances de la edición número 34 del documento "Panorama de la Actividad Turística en México", que publica la entidad académica en colaboración con CNET.
“Al segundo trimestre de 2021, el consumo turístico interior presenta una disminución acumulada de $ 1.4 billones”, explicó Francisco Madrid, director de Cicotur, quien estimó que podría llegar a $1.6 billones al finalizar el año.
El experto precisó que e trata de variaciones interanuales con respecto a 2019. La caída más dramática tuvo lugar en el segundo trimestre de 2020, cuando inició el confinamiento a causa de la pandemia de Covid, y representó una merma de $419,925 millones, un 50.9% menos en comparación con el mismo periodo de 2019.
En el segundo trimestre de 2021, la variación fue de $ 168,894 menos que en el mismo lapso de 2019.
Golpe de covid a la recaudación fiscal: CNET
Por lo que toca a la recaudación de impuestos al valor agregado (IVA), sobre la renta (ISR) y sobre hospedaje, el impacto de Covid-19 es contundente: hay una disminución acumulada de alrededor de $ 82.6 mil millones en impuestos federales y $ 4.1 mil millones en impuestos estatales sobre hospedaje.
Al desagregar por periodos, el análisis de Cicotur puntualiza que en 2020 se perdieron $ 59,152 millones en impuestos federales y unos $ 3,000 en impuestos hoteleros.
En el primer semestre de 2021, el gobierno federal ha dejado de recaudar $ 23,495 millones mientras que los Estados han perdido $ 1,095 millones en impuestos sobre hospedaje.