Inicio
Actualidad

CNET: tercera ola de Covid-19 en México presiona al turismo

CNET y otras asociaciones del sector alertan que un cierre sería catastrófico. Aseguran que los establecimientos están preparados para operar con seguridad.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) advirtió que la tercera ola de Covid-19 en México pondrá una mayor presión sobre la industria turística, particularmente en el subsector de alimentos y bebidas.

“La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) ya había anticipado que una tercera ola de Covid-19 podría poner en juego la pérdida del 50% de los restaurantes en México”, dijo Braulio Arsuaga, presidente de CNET.

La tercera ola “pone una presión grande a toda la economía; a la decisión de los gobernantes sobre la apertura y cierre de la economía”, dijo.

CNET confía en que tercera ola de Covid-19 sea breve

Al participar en la presentación virtual de los avances de la edición 33 del Panorama de la Actividad Turística en México —publicación conjunta entre CNET y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur)—, el dirigente de CNET confió en que la tercera ola sea más breve que las anteriores, como ha sucedido en otros países que ya han pasado por una cuarta y quinta ola de Covid-19. Una ventaja, dijo, es que los mexicanos ya están acostumbrados a vivir con los protocolos sanitarios.

cnet-tercera-ola-covid-19-presiona-al-turismo.png
CNET y Afeet consideran que si bien la tercera ola de Covid-19 presiona a la industria, los empresarios y la población cumplen con los protocolos de higiene para evitar contagios.

CNET y Afeet consideran que si bien la tercera ola de Covid-19 presiona a la industria, los empresarios y la población cumplen con los protocolos de higiene para evitar contagios.

Afeet: “Un cierre por tercera ola de Covid-19 sería catastrófico”

Mariana Pérez, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (Afeet), señaló que un eventual cierre por la tercera ola de Covid-19 en el país sería catastrófico, en virtud de las repercusiones registradas el año pasado cuando se limitó la movilidad de los viajeros.

Sin embargo, afirmó, la iniciativa privada ha invertido muchos recursos en implementar protocolos para la seguridad de los viajeros.

En ese orden de ideas, Afeet apostaría por “una campaña para seguir mostrando destinos seguros y promoviendo protocolos. Es importante fomentar una cultura de viajero responsable”, dijo al participar en un panel virtual convocado por el Consejo de la Comunicación sobre reactivación turística.

En el mismo foro, Lourdes Prieto, directora general de CNET; y Alberto Solís, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), aseguraron que los destinos y prestadores de servicios turísticos están preparados para operar con seguridad debido a los protocolos y el compromiso de los colaboradores, lo cual genera confianza en turistas nacionales e internacionales.

Temas relacionados

Deja tu comentario