El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en alianza con INTERprotección, uno de los broker de seguros líderes en México y Latinoamérica, presentaron la iniciativa “Viaja Seguro”.
CNET lanzó la iniciativa "Viaja Seguro"
Con "Viaja Seguro", CNET busca incentivar la conciencia en los viajes.
El objetivo de “Viaja Seguro” es resaltar la importancia de conocer y atender todos los protocolos de bioseguridad que a raíz de la pandemia por Covid-19 se exigen al viajar por el país, y sobre todo de contar con asistencia de viaje ante cualquier imprevisto relacionado con dicho padecimiento.
Braulio Arsuaga, presidente del CNET, explicó que la pandemia por Covid-19 vino a transformar la manera de hacer turismo no sólo en México, sino en el mundo entero, por lo que los protocolos de bioseguridad cobran una relevancia vital a la hora de viajar.
“Sabemos que es central que tanto prestadores de servicios como viajeros nos adaptemos a dichos protocolos para viajar seguros, que es justo el lema de ‘Viaja Seguro’. Esta iniciativa busca, a través de contenidos multiplataforma, sensibilizar a los viajeros de la importancia de conocer las medidas de higiene que todos debemos aplicar para viajar de una manera segura y responsable dentro de México”, mencionó Braulio Arsuaga.
Algunos beneficios de la plataforma presentada por CNET
- Asistencia médica: orientación médica telefónica, médico en sitio sin costo, costos preferenciales en clínicas y hospitales, ambulancia, entre otros.
- Asistencia de viaje: envío y recuperación de equipaje, hotel por convalecencia médica o imposibilidad de viajar, repatriación funeraria para extranjeros, entre otros.
- Asistencia por Covid-19: gastos médicos por hospitalización, pago de honorarios médicos y pago y envío de medicamentos.
“Hoy más que nunca es necesario contar con un aliado al momento de viajar a algún destino en México o el mundo, no solo para protegerte del Covid-19, sino para cualquier contratiempo que surja en el lugar que visites, como perder un vuelo, enfermar por probar algún alimento nuevo e incluso perder tu equipaje. Por estos motivos, hemos creado esta alianza para brindar a los viajeros la seguridad que necesitan, y a la vez reactivar y apoyar la economía de nuestro país”, puntualizó Gabriela Gutiérrez, CMO de INTERprotección.
Temas relacionados