Inicio
General

CNET: 2021 podría ser mucho peor que 2020 para el turismo

CNET anticipó que Semana Santa y el verano estarán perdidos por la suspensión de vuelos de Canadá. La medida, consecuencia de la imagen de México al exterior.

La decisión del gobierno de Canadá de suspender todos los vuelos a México hasta el 30 de abril y de exigir una prueba PCR negativa para quienes arriben al país es una medida que impacta de manera grave a la industria turística mexicana y es consecuencia de la imagen de México en el exterior, aseveró Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Tras señalar que es una noticia que se esperaba por la gravedad de la situación, el dirigente de CNET advirtió que “una medida de esta envergadura y ante la ausencia de campañas de promoción gubernamental que muestren que los destinos turísticos están aplicando todos los protocolos para evitar contagios, podemos anticipar, desde ahora, que tanto el periodo vacacional de Semana Santa como el de verano estarán perdidos”.

Con esto, “el 2021 podría terminar siendo mucho peor que el 2020 para la industria turística”, alertó.

El órgano cúpula de la industria turística consideró que hay un área de oportunidad en el cuidado de la imagen de México en el exterior y esto ha tenido consecuencias.

Te puede interesar: Canadá suspende vuelos hacia México y el Caribe.

CNET-POLEMICA.jpg
Braulio Arsuaga, titular de CNET.

Braulio Arsuaga, titular de CNET.

Importancia de Canadá para el turismo receptivo en México

CNET puntualizó que de enero a diciembre de 2020, las llegadas de turistas canadienses –el segundo mercado más importante para México después de Estados Unidos– sufrieron una caída de 58,7 con respecto al mismo periodo de 2019.

“Con estas nuevas restricciones a los viajeros canadienses, México podría ver reducido el volumen de viajeros de este mercado en el primer cuatrimestre del año en un 95%, esto es alrededor de 1,2 millones, con la consecuente disminución en los ingresos por arriba de los US$ 1.000 millones”, señaló Braulio Arsuaga.

De acuerdo con CNET, los destinos turísticos más afectados con esta medida impuesta por Canadá son Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, cuyos aeropuertos son los que reciben cada año al mayor número de residentes de Canadá.

Gobierno de México “hace votos” para que la medida sea retirada

En un comunicado difundido por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), el gobierno de México afirmó que hace votos para que la suspensión de vuelos anunciada por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, pueda ser retirada lo más pronto posible “a fin de prevenir una crisis económica profunda en la región de América del Norte”.

Deja tu comentario