Best Day: ¿Cómo son los nuevos hábitos del viajero mexicano?
Paseos en Globo aerostático por Querétaro.
Turismo local
Con viajes en su propio país, en donde no se requiere documentación adicional, no existen barreras de lenguaje o moneda y existe cierto tipo de cercanía o familiaridad.
Turismo de grupos
Especialmente familias que buscan fortalecer sus vínculos con parientes cercanos y con quienes no se tiene contacto tan frecuentemente.
Turismo “Bleisure”
Se generó durante la pandemia, como mezcla de las palabras “business y pleasure”, con el concepto de hotel-office, donde no sólo importa el poder trabajar bien, sino también disfrutar las instalaciones hoteleras y del destino que se visita.
Turismo de naturaleza
Con estancias en diversos entornos naturales, donde el descanso, las actividades físicas y el contacto con el hábitat existente, son la aventura perfecta.
Turismo cultural
Atrae a viajeros interesados en conocer aspectos de la historia y las costumbres del país, quienes, generalmente, involucran a los hijos.
Turismo de bienestar
Existe una mayor necesidad y deseo de alcanzar una adecuada salud física y espiritual, en actividades relacionadas con el ejercicio, el yoga, la meditación y una sana alimentación.